Notificaciones

Notificaciones

No tengo ninguna notificación.
Notificaciones
Compartir artículo
78. Frente estacionario.png
2 minutos

El tiempo seguirá bastante revuelto los próximos días, con un régimen atlántico que propiciarán la llegada de nuevos frentes a la Península que irán repartiendo lluvias, principalmente en la vertiente atlántica, aunque el fin de semana -sobre todo el domingo- se producirán algunas por el Mediterráneo, aparte de tener lugar un descenso general, aunque transitorio, de las temperaturas, especialmente acusado en el norte peninsular.

Hoy jueves será una jornada ventosa en su primera mitad por el norte de la Península, especialmente en el área cantábrica. Soplarán vientos fuertes de componente oeste, que también se extenderán al extremo oriental peninsular y a Baleares. Algunas lluvias no muy importantes por el interior peninsular, así como por el Cantábrico y los Pirineos, donde bajará la cota de nieve hasta quedar situada entre los 1.600 y los 2.000 m al final del día, con previsión de alguna nevada. Las temperaturas diurnas bajarán de forma acusada en la mitad norte (con los mayores descensos en las comunidades cantábricas) y subirán ligeramente por el extremo sur y el archipiélago balear, manteniéndose parecidas en el resto.

El viernes aflojarán los vientos, pero seguirá la circulación atlántica aportando aire húmedo a la Península y una nueva tanda de lluvias que afectarán sobre todo al oeste y sur de Castilla y León y al norte de Extremadura, extendiéndose, según avance la jornada a la zona centro. Será la avanzadilla del frente que entre el sábado y el domingo irá cruzando la Península dejando precipitaciones más abundantes y generalizadas a su paso. El viernes dominarán los cielos nubosos, con apertura de grandes claros en el extremo sur peninsular, donde subirán las temperaturas. También subirán por Galicia y la meseta norte, bajando en el resto.

El sábado un frente bastante estacionario dejará lluvias persistentes a lo largo de una ancha banda que cubrirá gran parte de la mitad norte peninsular: Las lluvias más abundantes se producirán, previsiblemente, en el entorno del Sistema Central y en amplias zonas de Castilla y León. Esta jornada no se esperan lluvias en la mitad sur peninsular, Baleares y Canarias. Las temperaturas descenderán en toda la zona frontal. El domingo el frente se irá desplazando de oeste a este, dejará lluvias en el sur, este de la Península y Baleares, despejándose los cielos a su paso por el interior del norte peninsular, donde se producirá un acusado descenso de las temperaturas, debido a una entrada de vientos fríos de componente norte. Esta situación mantendrá los cielos cubiertos en el área cantábrica y los Pirineos, donde tendremos precipitaciones. Se producirán nevadas en la zona pirenaica.

El lunes y el martes remitirán las lluvias, salvo algunas que puedan producirse por el extremo sur de la Península, el suroeste, Ceuta y Melilla. En el resto de España predominarán los cielos poco nubosos o despejados, con noches frías por el interior de la mitad norte y un ligero aumento de la templanza durante las horas centrales del día, sobre todo la jornada del martes. Si no se producen grandes cambios en la evolución atmosférica prevista, a partir del miércoles llegarán nuevos frentes atlánticos a la Península, asociados a borrascas que irán circulando por el Atlántico Norte. Estos frentes dejarán lluvias abundantes que serán bastante generalizadas, provocando además un descenso de las temperaturas. Todo apunta a que el mes de octubre terminará con un tiempo lluvioso en la mayor parte de nuestro territorio, con ambiente más frío, acorde a la época del año.

23/10/25 8:28
Comparte en tus redes sociales
O comparte por email

AvanisCompartirEmail

WC - METADATOS

Cover Image

Actualidad

Ruta de navegación

Seguirán llegando frentes desde el Atlántico

El fin de semana las lluvias se extenderán por más zonas

HTML Example

A paragraph is a self-contained unit of a discourse in writing dealing with a particular point or idea. Paragraphs are usually an expected part of formal writing, used to organize longer prose.

Meteorología

WC - Comunidad - Autor - Fecha

José Miguel Viñas Rubio

23/10/2025

2 minutos
de lectura
78. Frente estacionario.png

El tiempo seguirá bastante revuelto los próximos días, con un régimen atlántico que propiciarán la llegada de nuevos frentes a la Península que irán repartiendo lluvias, principalmente en la vertiente atlántica, aunque el fin de semana -sobre todo el domingo- se producirán algunas por el Mediterráneo, aparte de tener lugar un descenso general, aunque transitorio, de las temperaturas, especialmente acusado en el norte peninsular.

Hoy jueves será una jornada ventosa en su primera mitad por el norte de la Península, especialmente en el área cantábrica. Soplarán vientos fuertes de componente oeste, que también se extenderán al extremo oriental peninsular y a Baleares. Algunas lluvias no muy importantes por el interior peninsular, así como por el Cantábrico y los Pirineos, donde bajará la cota de nieve hasta quedar situada entre los 1.600 y los 2.000 m al final del día, con previsión de alguna nevada. Las temperaturas diurnas bajarán de forma acusada en la mitad norte (con los mayores descensos en las comunidades cantábricas) y subirán ligeramente por el extremo sur y el archipiélago balear, manteniéndose parecidas en el resto.

El viernes aflojarán los vientos, pero seguirá la circulación atlántica aportando aire húmedo a la Península y una nueva tanda de lluvias que afectarán sobre todo al oeste y sur de Castilla y León y al norte de Extremadura, extendiéndose, según avance la jornada a la zona centro. Será la avanzadilla del frente que entre el sábado y el domingo irá cruzando la Península dejando precipitaciones más abundantes y generalizadas a su paso. El viernes dominarán los cielos nubosos, con apertura de grandes claros en el extremo sur peninsular, donde subirán las temperaturas. También subirán por Galicia y la meseta norte, bajando en el resto.

El sábado un frente bastante estacionario dejará lluvias persistentes a lo largo de una ancha banda que cubrirá gran parte de la mitad norte peninsular: Las lluvias más abundantes se producirán, previsiblemente, en el entorno del Sistema Central y en amplias zonas de Castilla y León. Esta jornada no se esperan lluvias en la mitad sur peninsular, Baleares y Canarias. Las temperaturas descenderán en toda la zona frontal. El domingo el frente se irá desplazando de oeste a este, dejará lluvias en el sur, este de la Península y Baleares, despejándose los cielos a su paso por el interior del norte peninsular, donde se producirá un acusado descenso de las temperaturas, debido a una entrada de vientos fríos de componente norte. Esta situación mantendrá los cielos cubiertos en el área cantábrica y los Pirineos, donde tendremos precipitaciones. Se producirán nevadas en la zona pirenaica.

El lunes y el martes remitirán las lluvias, salvo algunas que puedan producirse por el extremo sur de la Península, el suroeste, Ceuta y Melilla. En el resto de España predominarán los cielos poco nubosos o despejados, con noches frías por el interior de la mitad norte y un ligero aumento de la templanza durante las horas centrales del día, sobre todo la jornada del martes. Si no se producen grandes cambios en la evolución atmosférica prevista, a partir del miércoles llegarán nuevos frentes atlánticos a la Península, asociados a borrascas que irán circulando por el Atlántico Norte. Estos frentes dejarán lluvias abundantes que serán bastante generalizadas, provocando además un descenso de las temperaturas. Todo apunta a que el mes de octubre terminará con un tiempo lluvioso en la mayor parte de nuestro territorio, con ambiente más frío, acorde a la época del año.

WC - HILO DE ACTUALIDAD

AvanisEmbeddedComunidad

¿Quieres abrir un debate sobre esta noticia en la comunidad? ¡Coméntalo con otros profesionales!

Crea tu cuenta y participa