Notificaciones
Compartir esta publicacion
O si lo prefieres...
Compartir artículo
El descolgamiento de una vaguada de aire frío sobre la Península y Baleares y la formación de una dana –bautizada por AEMET como Alice– ha dado inicio a un destacado episodio de lluvias muy fuertes, localmente torrenciales, en el Mediterráneo, que se prolongará hasta principios de la próxima semana. Ayer miércoles el tiempo comenzó a mostrar signos claros de inestabilidad atmosférica, creciendo tormentas que descargaron con intensidad en zonas del norte y este peninsular, con especial incidencia en Castilla-La Mancha, el sur de Aragón y la mitad norte de la Comunidad Valenciana.
Hoy jueves desde primeras horas llueve con intensidad en las provincias de Castellón y Valencia y también en la costa central de Cataluña. Las lluvias irán extendiéndose a otras zonas del sureste peninsular y también a Baleares. Este episodio otoñal de lluvias se cebará los próximos días en el área mediterránea, donde se esperan importantes acumulados de lluvia, especialmente en zonas costeras de la Comunidad Valenciana y la Región de Murcia. Esto contrastará con el tiempo que dominará en el resto de España, donde se mantendrá poco nuboso o despejado, sin precipitaciones y con temperaturas sin grandes cambios, de momento sin la llegada del frío y manteniéndose el ambiente caluroso por zonas de interior del sur peninsular.
Alice es la primera dana que nombra AEMET y todo apunta a que estamos a las puertas de un episodio de lluvias muy destacado, en el que los impactos de las fuertes trombas de agua pueden ser grandes en algunos enclaves de la costa mediterránea. Este jueves se mantienen activados avisos naranjas por elevadas intensidades de lluvia en toda la franja costera de las provincias de Valencia y Alicante, en el Campo de Cartagena y Mazarrón, en la región de Murcia, y también en Ibiza y Formentera. En algunas de esas zonas se pueden acumular hasta 100 l/m2 en 12 horas, con intensidades de lluvia de hasta 60 l/m2 en una hora en las comarcas de La Safor y la Marina Alta, en el sur de Valencia y norte de Alicante respectivamente. Hay también activados avisos amarillos en otras muchas zonas del arco mediterráneo, desde la costa central de Cataluña hasta Almería, así como en zonas de interior del sureste y en las estribaciones de Sierra Morena.
Mañana viernes la “zona cero” de las lluvias seguirá situada en la mitad sur de la Comunidad Valenciana y la Región de Murcia. AEMET ha activado el aviso rojo en el litoral sur de Alicante, el Campo de Cartagena y Mazarrón, donde se prevén lluvias localmente torrenciales de hasta 60 l/m2 en una hora y 180 l/m2 en 12 horas.
El sábado la dana Alice estará situada sobre el centro-sur de la Península y Baleares, lo que mantendrá una situación favorable para que sigan descargando fuertes tormentas en el Mediterráneo, de nuevo con lluvias muy fuertes. Las zonas donde es más probable que llueva con intensidad se extienden desde el sur de Tarragona hasta Almería, así como en Ibiza, Formentera y el oeste de Mallorca. En las costas de Castellón y Valencia se prevén los mayores acumulados esa jornada. El domingo –día del Pilar y de la Hispanidad– continuará el episodio tormentoso asociado a Alice. Aunque la incertidumbre es mayor y puede haber cambios en la evolución de la dana, es probable que las precipitaciones se ceben esa jornada en las provincias de Castellón y Tarragona, donde descargarán, previsiblemente, tormentas muy intensas, con posibles lluvias torrenciales en zonas costeras. De cara al lunes 13 de octubre, el episodio todavía no habrá acabado. Todavía se producirán lluvias en el Mediterráneo, aunque, en principio, menos intensas.
Lo más destacado de este episodio de lluvias en el Mediterráneo será su persistencia, ya que se prolongará al menos hasta el lunes 13 de octubre. La Comunidad Valenciana será el territorio más afectado por las fuertes lluvias, en particular su zona costera, si bien el foco de atención también está puesto en la vecina región de Murcia, también en el litoral de Tarragona, así como en Baleares, sobre todo en las Pitiusas (Ibiza y Formentera). Este tiempo tan tormentoso y complicado, favorecido por la presencia casi estática de la dana Alice, contrastará con el que seguirá dominando en la vertiente atlántica peninsular, seco, soleado y con temperaturas por encima de lo normal para la época del año.
Comparte en tus redes sociales
Si lo prefieres, envía el enlace
O comparte por email

Actualidad
Lluvias muy fuertes y persistentes en el Mediterráneo
La dana Alice contribuirá a intensificar las precipitaciones
HTML Example
A paragraph is a self-contained unit of a discourse in writing dealing with a particular point or idea. Paragraphs are usually an expected part of formal writing, used to organize longer prose.
José Miguel Viñas Rubio
09/10/2025
El descolgamiento de una vaguada de aire frío sobre la Península y Baleares y la formación de una dana –bautizada por AEMET como Alice– ha dado inicio a un destacado episodio de lluvias muy fuertes, localmente torrenciales, en el Mediterráneo, que se prolongará hasta principios de la próxima semana. Ayer miércoles el tiempo comenzó a mostrar signos claros de inestabilidad atmosférica, creciendo tormentas que descargaron con intensidad en zonas del norte y este peninsular, con especial incidencia en Castilla-La Mancha, el sur de Aragón y la mitad norte de la Comunidad Valenciana.
Hoy jueves desde primeras horas llueve con intensidad en las provincias de Castellón y Valencia y también en la costa central de Cataluña. Las lluvias irán extendiéndose a otras zonas del sureste peninsular y también a Baleares. Este episodio otoñal de lluvias se cebará los próximos días en el área mediterránea, donde se esperan importantes acumulados de lluvia, especialmente en zonas costeras de la Comunidad Valenciana y la Región de Murcia. Esto contrastará con el tiempo que dominará en el resto de España, donde se mantendrá poco nuboso o despejado, sin precipitaciones y con temperaturas sin grandes cambios, de momento sin la llegada del frío y manteniéndose el ambiente caluroso por zonas de interior del sur peninsular.
Alice es la primera dana que nombra AEMET y todo apunta a que estamos a las puertas de un episodio de lluvias muy destacado, en el que los impactos de las fuertes trombas de agua pueden ser grandes en algunos enclaves de la costa mediterránea. Este jueves se mantienen activados avisos naranjas por elevadas intensidades de lluvia en toda la franja costera de las provincias de Valencia y Alicante, en el Campo de Cartagena y Mazarrón, en la región de Murcia, y también en Ibiza y Formentera. En algunas de esas zonas se pueden acumular hasta 100 l/m2 en 12 horas, con intensidades de lluvia de hasta 60 l/m2 en una hora en las comarcas de La Safor y la Marina Alta, en el sur de Valencia y norte de Alicante respectivamente. Hay también activados avisos amarillos en otras muchas zonas del arco mediterráneo, desde la costa central de Cataluña hasta Almería, así como en zonas de interior del sureste y en las estribaciones de Sierra Morena.
Mañana viernes la “zona cero” de las lluvias seguirá situada en la mitad sur de la Comunidad Valenciana y la Región de Murcia. AEMET ha activado el aviso rojo en el litoral sur de Alicante, el Campo de Cartagena y Mazarrón, donde se prevén lluvias localmente torrenciales de hasta 60 l/m2 en una hora y 180 l/m2 en 12 horas.
El sábado la dana Alice estará situada sobre el centro-sur de la Península y Baleares, lo que mantendrá una situación favorable para que sigan descargando fuertes tormentas en el Mediterráneo, de nuevo con lluvias muy fuertes. Las zonas donde es más probable que llueva con intensidad se extienden desde el sur de Tarragona hasta Almería, así como en Ibiza, Formentera y el oeste de Mallorca. En las costas de Castellón y Valencia se prevén los mayores acumulados esa jornada. El domingo –día del Pilar y de la Hispanidad– continuará el episodio tormentoso asociado a Alice. Aunque la incertidumbre es mayor y puede haber cambios en la evolución de la dana, es probable que las precipitaciones se ceben esa jornada en las provincias de Castellón y Tarragona, donde descargarán, previsiblemente, tormentas muy intensas, con posibles lluvias torrenciales en zonas costeras. De cara al lunes 13 de octubre, el episodio todavía no habrá acabado. Todavía se producirán lluvias en el Mediterráneo, aunque, en principio, menos intensas.
Lo más destacado de este episodio de lluvias en el Mediterráneo será su persistencia, ya que se prolongará al menos hasta el lunes 13 de octubre. La Comunidad Valenciana será el territorio más afectado por las fuertes lluvias, en particular su zona costera, si bien el foco de atención también está puesto en la vecina región de Murcia, también en el litoral de Tarragona, así como en Baleares, sobre todo en las Pitiusas (Ibiza y Formentera). Este tiempo tan tormentoso y complicado, favorecido por la presencia casi estática de la dana Alice, contrastará con el que seguirá dominando en la vertiente atlántica peninsular, seco, soleado y con temperaturas por encima de lo normal para la época del año.