Notificaciones
Compartir esta publicacion
O si lo prefieres...
Compartir artículo
La estabilidad atmosférica persistirá durante lo que resta de semana, por lo que sucederán días soleados en la mayor parte de España, sin precipitaciones, lo que vendrá acompañado de una subida general de las temperaturas. La llegada del tradicional veranillo de San Miguel hará que vuelva el calor a muchas zonas peninsulares. No se prevén unos valores tan excepcionalmente altos de temperatura como los que tuvimos la semana pasada, aunque habrá lugares donde las máximas superarán los 30 ºC. Las noches seguirán siendo frescas, incluso frías, por gran parte del interior peninsular.
Este jueves se mantiene todavía la posibilidad de que descarguen algunos chubascos localmente fuertes por el litoral norte de Cataluña. Tampoco se descarta algún chaparrón ocasional en Mallorca y Menorca, así como en el área del Estrecho y en Melilla. Por la tarde también se producirán algunos chubascos en las montañas del sureste. Soplará Levante fuerte en el Estrecho y Alborán, y en lo que respecta a las temperaturas, seguirán parecidas en Canarias, extremo sur peninsular y en el nordeste, subiendo en el resto, por lo que notaremos más calor durante las horas centrales del día. Las mínimas seguirán parecidas, repitiéndose las heladas en los Pirineos y la Cordillera Cantábrica.
El viernes el tiempo seguirá siendo marcadamente anticiclónico. En los cielos peninsulares irán aumentando las nubes de tipo alto y medio, lo que no impedirá que durante gran parte de la jornada sigua luciendo el sol. La presencia de algo de aire frío en altura en el mar balear, mantendrá cierta inestabilidad atmosférica en toda esa área, pudiendo llegar a descargar alguna tormenta ocasional en el nordeste de Cataluña, Mallorca y Menorca. Las temperaturas seguirán su escalada, produciéndose un ascenso general, salvo en el oeste de Galicia. Esta jornada se alcanzarán los 32 ºC de máximas en capitales como Badajoz, Córdoba y Sevilla, los 31 ºC en Murcia y 27 ºC en Madrid.
El sábado seguiremos con un panorama meteorológico parecido, aunque toca vigilar la evolución que vaya teniendo la borrasca en la que se habrá convertido el huracán Gabrielle, que el jueves por la tarde impactará en el archipiélago portugués de Azores, para seguir su recorrido hacia la costa atlántica peninsular, ya como una borrasca. Hay incertidumbre sobre cuál será su trayectoria final. La que parece más probable en estos momentos la dirige hacia el suroeste de la Península, donde se empezarían a sentir sus efectos el domingo, con una intensificación de los vientos en la zona del Golfo de Cádiz, aumento de la mar de fondo, con importante oleaje (ya manifestándose el sábado) y algunos chubascos. Si finalmente la borrasca circulara más al norte, se podrían notar más sus efectos en el litoral atlántico de Galicia, aparte de en una buena parte de las costas de Portugal.
Con independencia de cuál sea la trayectoria final que vaya teniendo la previsible borrasca ex-Gabrielle, lo que es seguro es que el fin de semana dominará la templanza, con calor en muchas zonas de España, sin excesos. El sábado se notará el ascenso en el Cantábrico Oriental y el área mediterránea. Bajarán un poco las máximas en el extremo occidental peninsular. El domingo subirán las temperaturas por Canarias y en las Rías Bajas, manteniéndose parecidas o en ligero descenso en el resto del país. No se esperan grandes variaciones ni el lunes 29 de septiembre ni el martes y miércoles de la próxima semana, por lo que el veranillo de san Miguel o del membrillo parece garantizado.
Comparte en tus redes sociales
Si lo prefieres, envía el enlace
O comparte por email

Actualidad
Llega el veranillo de San Miguel
Subida general de las temperaturas lo que resta de semana
HTML Example
A paragraph is a self-contained unit of a discourse in writing dealing with a particular point or idea. Paragraphs are usually an expected part of formal writing, used to organize longer prose.
José Miguel Viñas Rubio
24/09/2025
La estabilidad atmosférica persistirá durante lo que resta de semana, por lo que sucederán días soleados en la mayor parte de España, sin precipitaciones, lo que vendrá acompañado de una subida general de las temperaturas. La llegada del tradicional veranillo de San Miguel hará que vuelva el calor a muchas zonas peninsulares. No se prevén unos valores tan excepcionalmente altos de temperatura como los que tuvimos la semana pasada, aunque habrá lugares donde las máximas superarán los 30 ºC. Las noches seguirán siendo frescas, incluso frías, por gran parte del interior peninsular.
Este jueves se mantiene todavía la posibilidad de que descarguen algunos chubascos localmente fuertes por el litoral norte de Cataluña. Tampoco se descarta algún chaparrón ocasional en Mallorca y Menorca, así como en el área del Estrecho y en Melilla. Por la tarde también se producirán algunos chubascos en las montañas del sureste. Soplará Levante fuerte en el Estrecho y Alborán, y en lo que respecta a las temperaturas, seguirán parecidas en Canarias, extremo sur peninsular y en el nordeste, subiendo en el resto, por lo que notaremos más calor durante las horas centrales del día. Las mínimas seguirán parecidas, repitiéndose las heladas en los Pirineos y la Cordillera Cantábrica.
El viernes el tiempo seguirá siendo marcadamente anticiclónico. En los cielos peninsulares irán aumentando las nubes de tipo alto y medio, lo que no impedirá que durante gran parte de la jornada sigua luciendo el sol. La presencia de algo de aire frío en altura en el mar balear, mantendrá cierta inestabilidad atmosférica en toda esa área, pudiendo llegar a descargar alguna tormenta ocasional en el nordeste de Cataluña, Mallorca y Menorca. Las temperaturas seguirán su escalada, produciéndose un ascenso general, salvo en el oeste de Galicia. Esta jornada se alcanzarán los 32 ºC de máximas en capitales como Badajoz, Córdoba y Sevilla, los 31 ºC en Murcia y 27 ºC en Madrid.
El sábado seguiremos con un panorama meteorológico parecido, aunque toca vigilar la evolución que vaya teniendo la borrasca en la que se habrá convertido el huracán Gabrielle, que el jueves por la tarde impactará en el archipiélago portugués de Azores, para seguir su recorrido hacia la costa atlántica peninsular, ya como una borrasca. Hay incertidumbre sobre cuál será su trayectoria final. La que parece más probable en estos momentos la dirige hacia el suroeste de la Península, donde se empezarían a sentir sus efectos el domingo, con una intensificación de los vientos en la zona del Golfo de Cádiz, aumento de la mar de fondo, con importante oleaje (ya manifestándose el sábado) y algunos chubascos. Si finalmente la borrasca circulara más al norte, se podrían notar más sus efectos en el litoral atlántico de Galicia, aparte de en una buena parte de las costas de Portugal.
Con independencia de cuál sea la trayectoria final que vaya teniendo la previsible borrasca ex-Gabrielle, lo que es seguro es que el fin de semana dominará la templanza, con calor en muchas zonas de España, sin excesos. El sábado se notará el ascenso en el Cantábrico Oriental y el área mediterránea. Bajarán un poco las máximas en el extremo occidental peninsular. El domingo subirán las temperaturas por Canarias y en las Rías Bajas, manteniéndose parecidas o en ligero descenso en el resto del país. No se esperan grandes variaciones ni el lunes 29 de septiembre ni el martes y miércoles de la próxima semana, por lo que el veranillo de san Miguel o del membrillo parece garantizado.