Notificaciones

Notificaciones

No tengo ninguna notificación.
Notificaciones
Compartir artículo
79. Anomalías cálidas.png
2 minutos

Este año la nieve brillará por su ausencia en las montañas ibéricas a principios de noviembre, por lo que no se cumplirá el conocido dicho popular que afirma: “Por los Santos, nieve en los altos”. Lo que resta de semana tendremos una nueva tanda de lluvias en la Península, aunque no serán generalizadas, siendo sobre todo en el noroeste donde llueva con mayor persistencia y de forma más abundante. Lo más destacado tanto los próximos días como la próxima semana será la ausencia de frío, llegando a registrarse temperaturas impropias de un mes de noviembre.

En el Atlántico sigue lo que resta de semana y seguirá la próxima el desfile de borrascas, sin previsión, a corto y medio, plazo, de que alguna de ellas impacte de lleno en la Península, aunque sí que irán llegando algunos frentes asociados a ellas, que repartirán lluvias principalmente por la vertiente atlántica, especialmente el noroeste, donde la incidencia de los vientos de componente oeste también será destacada. Mañana viernes, como consecuencia de esa circulación atlántica, un frente dejará lluvias abundantes en Galicia, especialmente en su parte occidental, zonas próximas de Asturias, en el oeste de Castilla y León y en el norte de Extremadura. Temperaturas en ascenso por algunas zonas del Mediterráneo y bajando ligeramente en el área de influencia del frente, por el interior peninsular. En Canarias seguirán parecidas.

El sábado el frente quedará bastante estacionario sobre el noroeste de la Península. Se producirán lluvias persistentes en el norte de Extremadura (donde lloverá sobre mojado), Castilla y León, Alto Ebro, Cantábrico Oriental y el norte de Navarra. Al final del día las lluvias alcanzarán también la zona centro, donde podrá llover con cierta intensidad. Las temperaturas bajarán únicamente en el noroeste de la Península, manteniéndose parecidas en el resto, con mínimas más altas. Tan solo se producirá un ascenso en las máximas en el archipiélago canario.

El domingo el frente seguirá cruzando la Península, aunque ya bastante desdibujado, dejando lluvias débiles y dispersas por la zona centro, la Mancha, el Alto Tajo y algunos puntos de Andalucía, para deshacerse por completo al llegar al Mediterráneo, donde soplarán vientos de Poniente. En el norte y nordeste de la Península se producirá una entrada de vientos del noroeste algo fríos, que provocarán un descenso transitorio de las temperaturas. La jornada será lluviosa en el área pirenaica, pudiendo llegar a producirse alguna nevada puntual en las cumbres del Pirineo Aragonés.

La próxima semana comenzará con tiempo anticiclónico, con predominio de cielos poco nubosos o despejados en la mayoría de regiones. El martes un frente atlántico llegará al oeste peninsular donde empezará a dejar lluvias. En la mitad este peninsular y el Mediterráneo el día será soleado, con temperaturas en aumento. En Canarias aumentará la nubosidad, con posibilidad de algún chubasco en las vertientes norte de las islas más montañosas. El miércoles será el suroeste de la Península donde el tiempo sea lluvioso, pudiendo llover con intensidad en la zona del Golfo de Cádiz. Los cielos estarán nubosos en la Península y Baleares, con una mayor templanza.

El jueves las lluvias alcanzarán otras zonas del sur peninsular y del Mediterráneo, aunque la incertidumbre es algo alta. Lo que parece seguro es que tanto esa jornada como las siguientes (ya en el último tramo de la próxima semana) las temperaturas subirán más. templándose más el ambiente. El tiempo seguirá variable, pero de momento sin una entrada de aire frío de origen polar. Las masas de aire que tendremos sobre nuestro territorio serán de origen subtropical, lo que mantendrá una suavidad térmica, incluso con ligero calor en algunas localidades del sur peninsular y del Mediterráneo.

30/10/25 9:05
Comparte en tus redes sociales
O comparte por email

AvanisCompartirEmail

WC - METADATOS

Cover Image

Actualidad

Ruta de navegación

La llegada del frío se retrasa

Noviembre comenzará con anomalías cálidas destacadas

HTML Example

A paragraph is a self-contained unit of a discourse in writing dealing with a particular point or idea. Paragraphs are usually an expected part of formal writing, used to organize longer prose.

Meteorología

WC - Comunidad - Autor - Fecha

José Miguel Viñas Rubio

30/10/2025

2 minutos
de lectura
79. Anomalías cálidas.png

Este año la nieve brillará por su ausencia en las montañas ibéricas a principios de noviembre, por lo que no se cumplirá el conocido dicho popular que afirma: “Por los Santos, nieve en los altos”. Lo que resta de semana tendremos una nueva tanda de lluvias en la Península, aunque no serán generalizadas, siendo sobre todo en el noroeste donde llueva con mayor persistencia y de forma más abundante. Lo más destacado tanto los próximos días como la próxima semana será la ausencia de frío, llegando a registrarse temperaturas impropias de un mes de noviembre.

En el Atlántico sigue lo que resta de semana y seguirá la próxima el desfile de borrascas, sin previsión, a corto y medio, plazo, de que alguna de ellas impacte de lleno en la Península, aunque sí que irán llegando algunos frentes asociados a ellas, que repartirán lluvias principalmente por la vertiente atlántica, especialmente el noroeste, donde la incidencia de los vientos de componente oeste también será destacada. Mañana viernes, como consecuencia de esa circulación atlántica, un frente dejará lluvias abundantes en Galicia, especialmente en su parte occidental, zonas próximas de Asturias, en el oeste de Castilla y León y en el norte de Extremadura. Temperaturas en ascenso por algunas zonas del Mediterráneo y bajando ligeramente en el área de influencia del frente, por el interior peninsular. En Canarias seguirán parecidas.

El sábado el frente quedará bastante estacionario sobre el noroeste de la Península. Se producirán lluvias persistentes en el norte de Extremadura (donde lloverá sobre mojado), Castilla y León, Alto Ebro, Cantábrico Oriental y el norte de Navarra. Al final del día las lluvias alcanzarán también la zona centro, donde podrá llover con cierta intensidad. Las temperaturas bajarán únicamente en el noroeste de la Península, manteniéndose parecidas en el resto, con mínimas más altas. Tan solo se producirá un ascenso en las máximas en el archipiélago canario.

El domingo el frente seguirá cruzando la Península, aunque ya bastante desdibujado, dejando lluvias débiles y dispersas por la zona centro, la Mancha, el Alto Tajo y algunos puntos de Andalucía, para deshacerse por completo al llegar al Mediterráneo, donde soplarán vientos de Poniente. En el norte y nordeste de la Península se producirá una entrada de vientos del noroeste algo fríos, que provocarán un descenso transitorio de las temperaturas. La jornada será lluviosa en el área pirenaica, pudiendo llegar a producirse alguna nevada puntual en las cumbres del Pirineo Aragonés.

La próxima semana comenzará con tiempo anticiclónico, con predominio de cielos poco nubosos o despejados en la mayoría de regiones. El martes un frente atlántico llegará al oeste peninsular donde empezará a dejar lluvias. En la mitad este peninsular y el Mediterráneo el día será soleado, con temperaturas en aumento. En Canarias aumentará la nubosidad, con posibilidad de algún chubasco en las vertientes norte de las islas más montañosas. El miércoles será el suroeste de la Península donde el tiempo sea lluvioso, pudiendo llover con intensidad en la zona del Golfo de Cádiz. Los cielos estarán nubosos en la Península y Baleares, con una mayor templanza.

El jueves las lluvias alcanzarán otras zonas del sur peninsular y del Mediterráneo, aunque la incertidumbre es algo alta. Lo que parece seguro es que tanto esa jornada como las siguientes (ya en el último tramo de la próxima semana) las temperaturas subirán más. templándose más el ambiente. El tiempo seguirá variable, pero de momento sin una entrada de aire frío de origen polar. Las masas de aire que tendremos sobre nuestro territorio serán de origen subtropical, lo que mantendrá una suavidad térmica, incluso con ligero calor en algunas localidades del sur peninsular y del Mediterráneo.

WC - HILO DE ACTUALIDAD

AvanisEmbeddedComunidad

¿Quieres abrir un debate sobre esta noticia en la comunidad? ¡Coméntalo con otros profesionales!

Crea tu cuenta y participa