Notificaciones

Notificaciones

No tengo ninguna notificación.
Notificaciones
Compartir artículo
82. Lengua de aire ártico.png
1 minuto

Este miércoles se ha empezado a producir una bajada de las temperaturas por la mitad norte peninsular que será el anticipo del desplome térmico que tendrá lugar a partir de mañana jueves, cuando una masa de aire ártico, muy frío, vaya descolgándose por la Península y Baleares, provocando un tiempo muy invernal, con nevadas abundantes en el área de la Cordillera Cantábrica, en cotas bajas. La nieve, las heladas y el intenso frío cobrarán protagonismo lo que resta de semana.

El episodio ha comenzado con un primer frente que ha comenzado a repartir precipitaciones por el extremo norte peninsular, tanto lluvias como las primeras nevadas. Tras el frente se sitúa la masa de aire ártico que, entre el jueves y el viernes, se irá situando sobre la Península y Baleares. Hoy miércoles la cota de nieve irá bajando en las montañas del norte de la Península hasta quedar situada al final del día entre los 800 y 1.000 m. Se irán produciendo nevadas tanto en la Cordillera Cantábrica como en el Pirineo Occidental.

Mañana jueves, el tiempo invernal se irá instalando en amplias zonas de España. Se producirá un flujo muy marcado de vientos muy fríos del norte en toda la parte septentrional y oriental peninsular, alcanzando también al archipiélago. Aparte del desplome que experimentarán las temperaturas, se producirán nevadas abundantes en la Cordillera Cantábrica, el sector norte del Sistema Ibérico y el Pirineo Navarro y Aragonés. Las cotas de nieve se desplomarán hasta los 500 metros en el tercio norte peninsular, con previsión de nevadas no solo en zonas de montaña de ese extremo norte. También se producirán lluvias localmente fuertes en el nordeste de Cataluña y en Baleares.

Los efectos del aire ártico se dejarán sentir tanto el viernes como el sábado, aunque esta jornada se irá produciendo una renovación de la masa de aire por el noroeste peninsular, penetrando a la Península una marítimo polar, algo menos fría, que vendrá acompañada de una nueva tanda de precipitaciones por el noroeste y extremo norte peninsular, principalmente lluvias, aunque se producirán nuevas nevadas.

El viernes será, previsiblemente, el día más frío de la semana, en pugna con el sábado, que en algunas zonas será más gélido. Ambas jornadas el tiempo será puramente invernal. Únicamente Canarias será la única región española que no se verá afectada por la entrada fría. Durante las primeras horas del viernes las cotas de nieve podrán situarse en algunos lugares del área cantábrica por debajo de los 500 metros, con previsión de nevadas. No se espera que llegue a nevar a nivel del mar en el Cantábrico, pero podrán caer copos de nieve en lugares cercanos del interior de Cantabria y el País Vasco.

Las heladas se extenderán el viernes por muchas zonas del interior peninsular, pero será el sábado cuando -al despejarse los cielos de madrugada- hiele de manera generalizada. En las montañas del extremo norte peninsular las heladas serán fuertes. Ese día seguirá siendo muy frío en el norte y centro peninsular, así como en Baleares, con máximas que quedarán por debajo de los 10 ºC en bastantes capitales de provincia. Serán muy pocas las que superen los 15 ºC.

19/11/25 16:38
Comparte en tus redes sociales
O comparte por email

AvanisCompartirEmail

WC - METADATOS

Cover Image

Actualidad

Ruta de navegación

Episodio de tiempo muy invernal

Una masa de aire ártico muy frío invadirá la Península y Baleares

HTML Example

A paragraph is a self-contained unit of a discourse in writing dealing with a particular point or idea. Paragraphs are usually an expected part of formal writing, used to organize longer prose.

Meteorología

WC - Comunidad - Autor - Fecha

José Miguel Viñas Rubio

19/11/2025

1 minuto
de lectura
82. Lengua de aire ártico.png

Este miércoles se ha empezado a producir una bajada de las temperaturas por la mitad norte peninsular que será el anticipo del desplome térmico que tendrá lugar a partir de mañana jueves, cuando una masa de aire ártico, muy frío, vaya descolgándose por la Península y Baleares, provocando un tiempo muy invernal, con nevadas abundantes en el área de la Cordillera Cantábrica, en cotas bajas. La nieve, las heladas y el intenso frío cobrarán protagonismo lo que resta de semana.

El episodio ha comenzado con un primer frente que ha comenzado a repartir precipitaciones por el extremo norte peninsular, tanto lluvias como las primeras nevadas. Tras el frente se sitúa la masa de aire ártico que, entre el jueves y el viernes, se irá situando sobre la Península y Baleares. Hoy miércoles la cota de nieve irá bajando en las montañas del norte de la Península hasta quedar situada al final del día entre los 800 y 1.000 m. Se irán produciendo nevadas tanto en la Cordillera Cantábrica como en el Pirineo Occidental.

Mañana jueves, el tiempo invernal se irá instalando en amplias zonas de España. Se producirá un flujo muy marcado de vientos muy fríos del norte en toda la parte septentrional y oriental peninsular, alcanzando también al archipiélago. Aparte del desplome que experimentarán las temperaturas, se producirán nevadas abundantes en la Cordillera Cantábrica, el sector norte del Sistema Ibérico y el Pirineo Navarro y Aragonés. Las cotas de nieve se desplomarán hasta los 500 metros en el tercio norte peninsular, con previsión de nevadas no solo en zonas de montaña de ese extremo norte. También se producirán lluvias localmente fuertes en el nordeste de Cataluña y en Baleares.

Los efectos del aire ártico se dejarán sentir tanto el viernes como el sábado, aunque esta jornada se irá produciendo una renovación de la masa de aire por el noroeste peninsular, penetrando a la Península una marítimo polar, algo menos fría, que vendrá acompañada de una nueva tanda de precipitaciones por el noroeste y extremo norte peninsular, principalmente lluvias, aunque se producirán nuevas nevadas.

El viernes será, previsiblemente, el día más frío de la semana, en pugna con el sábado, que en algunas zonas será más gélido. Ambas jornadas el tiempo será puramente invernal. Únicamente Canarias será la única región española que no se verá afectada por la entrada fría. Durante las primeras horas del viernes las cotas de nieve podrán situarse en algunos lugares del área cantábrica por debajo de los 500 metros, con previsión de nevadas. No se espera que llegue a nevar a nivel del mar en el Cantábrico, pero podrán caer copos de nieve en lugares cercanos del interior de Cantabria y el País Vasco.

Las heladas se extenderán el viernes por muchas zonas del interior peninsular, pero será el sábado cuando -al despejarse los cielos de madrugada- hiele de manera generalizada. En las montañas del extremo norte peninsular las heladas serán fuertes. Ese día seguirá siendo muy frío en el norte y centro peninsular, así como en Baleares, con máximas que quedarán por debajo de los 10 ºC en bastantes capitales de provincia. Serán muy pocas las que superen los 15 ºC.

WC - HILO DE ACTUALIDAD

AvanisEmbeddedComunidad

¿Quieres abrir un debate sobre esta noticia en la comunidad? ¡Coméntalo con otros profesionales!

Crea tu cuenta y participa