Notificaciones
Compartir esta publicacion
O si lo prefieres...
Compartir artículo
De momento, las lluvias otoñales no llegarán los primeros días de octubre, salvo las que deje un frente por el extremo norte peninsular el próximo fin de semana, aunque no serán muy importantes. Las predicciones a corto y medio plazo apuntan a que lo que resta de semana y gran parte de la próxima dominará un tiempo seco y soleado en la mayor parte de España, con temperaturas por encima de la media, lo que mantendrá el ambiente caluroso en muchos lugares, especialmente del interior de la mitad sur peninsular.
Este jueves el tiempo será anticiclónico. Lucirá el sol en la mayor parte del país, sin lluvias, salvo algunas que podrán producirse por la costa central y sur de Cataluña y el litoral de Castellón durante la primera mitad de la jornada. Subirán las temperaturas diurnas por el interior peninsular, especialmente en la zona del Alto Ebro y zonas interiores de las comunidades cantábricas. Según avance de la jornada irán nublándose los cielos por el norte peninsular, como anticipo del cambio de tiempo transitorio que se producirá allí el fin de semana.
El viernes el panorama meteorológico seguirá parecido, con presencia de más nubes de tipo alto y medio en los cielos peninsulares, sin lluvias previstas, salvo algún chubasco ocasional por el litoral catalán y en Baleares, así como al final del día algunas lloviznas por las zonas costeras del noroeste de Galicia, donde arreciarán los vientos del suroeste. En Canarias tampoco se descarta algún chubasco débil y esporádico en las islas más montañosas. Allí, en el archipiélago canario, subirán las temperaturas diurnas, lo mismo que en el área mediterránea. Bajarán por la comunidad gallega y el interior de las comunidades cantábricas, manteniéndose parecidas en el resto, con ambiente caluroso en el centro-sur peninsular, zonas de interior del nordeste y al sur de Canarias.
Entre el sábado y el domingo el frente al que hicimos referencia, asociado a una profunda borrasca que impactará de lleno en las islas Británicas, irá cruzando todo el extremo norte peninsular, dejando lluvias a su paso, aunque no se prevé que sean muy intensas. Las más abundantes se producirán en el noroeste de Galicia, el Cantábrico Central y la costa guipuzcoana. Lo más destacado al paso del frente serán los fuertes vientos del oeste que soplarán en las costas cantábricas, con mal estado de la mar, alcanzándose también rachas fuertes a muy fuertes en zonas altas de montaña cercanas. Bajarán las temperaturas de forma acusada en el noroeste peninsular. El descenso se notará también, aunque más débilmente, en otras zonas del oeste y del norte de la Península, extendiéndose a más lugares el domingo, siendo especialmente acusado en el nordeste y Baleares, donde el domingo se producirán chubascos y soplará fuerte la Tramontana.
El tiempo anticiclónico parece garantizado hasta el jueves de la próxima semana. Dominará el ambiente soleado, a lo sumo con presencias de algunas nubes altas en los cielos peninsulares y de Baleares, y nubosidad orográfica en el norte de las islas Canarias más montañosas. Temperaturas en ascenso general durante estas jornadas, extendiéndose el calor a muchas zonas de nuestro país. Es posible que los últimos días de la próxima semana se inestabilice la atmósfera en la Península debido al descolgamiento de una borrasca atlántica frente a las costas de Portugal, lo que propiciará una situación tormentosa, aunque la incertidumbre es alta en la evolución prevista.
Comparte en tus redes sociales
Si lo prefieres, envía el enlace
O comparte por email

Actualidad
Comienzo de octubre sin apenas lluvias
El ambiente será caluroso en muchas regiones
HTML Example
A paragraph is a self-contained unit of a discourse in writing dealing with a particular point or idea. Paragraphs are usually an expected part of formal writing, used to organize longer prose.
José Miguel Viñas Rubio
02/10/2025
De momento, las lluvias otoñales no llegarán los primeros días de octubre, salvo las que deje un frente por el extremo norte peninsular el próximo fin de semana, aunque no serán muy importantes. Las predicciones a corto y medio plazo apuntan a que lo que resta de semana y gran parte de la próxima dominará un tiempo seco y soleado en la mayor parte de España, con temperaturas por encima de la media, lo que mantendrá el ambiente caluroso en muchos lugares, especialmente del interior de la mitad sur peninsular.
Este jueves el tiempo será anticiclónico. Lucirá el sol en la mayor parte del país, sin lluvias, salvo algunas que podrán producirse por la costa central y sur de Cataluña y el litoral de Castellón durante la primera mitad de la jornada. Subirán las temperaturas diurnas por el interior peninsular, especialmente en la zona del Alto Ebro y zonas interiores de las comunidades cantábricas. Según avance de la jornada irán nublándose los cielos por el norte peninsular, como anticipo del cambio de tiempo transitorio que se producirá allí el fin de semana.
El viernes el panorama meteorológico seguirá parecido, con presencia de más nubes de tipo alto y medio en los cielos peninsulares, sin lluvias previstas, salvo algún chubasco ocasional por el litoral catalán y en Baleares, así como al final del día algunas lloviznas por las zonas costeras del noroeste de Galicia, donde arreciarán los vientos del suroeste. En Canarias tampoco se descarta algún chubasco débil y esporádico en las islas más montañosas. Allí, en el archipiélago canario, subirán las temperaturas diurnas, lo mismo que en el área mediterránea. Bajarán por la comunidad gallega y el interior de las comunidades cantábricas, manteniéndose parecidas en el resto, con ambiente caluroso en el centro-sur peninsular, zonas de interior del nordeste y al sur de Canarias.
Entre el sábado y el domingo el frente al que hicimos referencia, asociado a una profunda borrasca que impactará de lleno en las islas Británicas, irá cruzando todo el extremo norte peninsular, dejando lluvias a su paso, aunque no se prevé que sean muy intensas. Las más abundantes se producirán en el noroeste de Galicia, el Cantábrico Central y la costa guipuzcoana. Lo más destacado al paso del frente serán los fuertes vientos del oeste que soplarán en las costas cantábricas, con mal estado de la mar, alcanzándose también rachas fuertes a muy fuertes en zonas altas de montaña cercanas. Bajarán las temperaturas de forma acusada en el noroeste peninsular. El descenso se notará también, aunque más débilmente, en otras zonas del oeste y del norte de la Península, extendiéndose a más lugares el domingo, siendo especialmente acusado en el nordeste y Baleares, donde el domingo se producirán chubascos y soplará fuerte la Tramontana.
El tiempo anticiclónico parece garantizado hasta el jueves de la próxima semana. Dominará el ambiente soleado, a lo sumo con presencias de algunas nubes altas en los cielos peninsulares y de Baleares, y nubosidad orográfica en el norte de las islas Canarias más montañosas. Temperaturas en ascenso general durante estas jornadas, extendiéndose el calor a muchas zonas de nuestro país. Es posible que los últimos días de la próxima semana se inestabilice la atmósfera en la Península debido al descolgamiento de una borrasca atlántica frente a las costas de Portugal, lo que propiciará una situación tormentosa, aunque la incertidumbre es alta en la evolución prevista.