Notificaciones
Compartir esta publicacion
O si lo prefieres...
Compartir artículo
El Ministerio de Agricultura ha remitido a la Comisión Europea un plan de vacunación contra el virus de la dermatosis nodular contagiosa (DNC) ampliado a nuevas comarcas de Cataluña y Aragón, tras la aparición de 18 focos en explotaciones ganaderas de la provincia de Girona. Según el departamento, la autorización de Bruselas es una condición imprescindible para aplicar la vacuna contra esta nueva enfermedad que afecta al ganado bovino.
En el Comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria de España (RASVE) celebrado el 28 de octubre, el Ministerio informó a las comunidades autónomas sobre la disponibilidad de vacunas, adquiridas mediante compra de emergencia por un valor de 660.000 euros y que permitirán implementar este plan de vacunación y disponer al mismo tiempo de un stock de contingencia suficiente.
El objetivo es vacunar a algo más de medio millón de bovinos en diversas comarcas catalanas, fuera de la zona restringida en torno a los focos, y en tres comarcas de Aragón.
En la reunión se habló también de las distintas normativas publicadas por algunas comunidades autónomas sobre limitaciones de movimientos y concentraciones de animales. El Ministerio precisó que estas medidas deben ajustarse en todo momento a la normativa europea y aplicarse de forma particular al ganado bovino, como única especie sensible a esta enfermedad.
Teniendo en cuenta la situación epidemiológica de la enfermedad, el comité RASVE ha recordado la necesidad de extremar las medidas de bioseguridad en todas las explotaciones de ganado vacuno y en el transporte de animales, incluidas aquellas relacionadas con la desinsectación. También la obligación, por parte de ganaderos y veterinarios, de comunicar a los servicios veterinarios oficiales de cualquier sospecha de enfermedad, ya que la detección precoz es muy importante para reducir su impacto y su difusión.
Comparte en tus redes sociales
Si lo prefieres, envía el enlace
O comparte por email
Actualidad
La vacunación contra la DNC se ampliará en Cataluña y a Aragón
Bruselas tiene que dar el visto bueno
HTML Example
A paragraph is a self-contained unit of a discourse in writing dealing with a particular point or idea. Paragraphs are usually an expected part of formal writing, used to organize longer prose.
Agropopular
29/10/2025
El Ministerio de Agricultura ha remitido a la Comisión Europea un plan de vacunación contra el virus de la dermatosis nodular contagiosa (DNC) ampliado a nuevas comarcas de Cataluña y Aragón, tras la aparición de 18 focos en explotaciones ganaderas de la provincia de Girona. Según el departamento, la autorización de Bruselas es una condición imprescindible para aplicar la vacuna contra esta nueva enfermedad que afecta al ganado bovino.
En el Comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria de España (RASVE) celebrado el 28 de octubre, el Ministerio informó a las comunidades autónomas sobre la disponibilidad de vacunas, adquiridas mediante compra de emergencia por un valor de 660.000 euros y que permitirán implementar este plan de vacunación y disponer al mismo tiempo de un stock de contingencia suficiente.
El objetivo es vacunar a algo más de medio millón de bovinos en diversas comarcas catalanas, fuera de la zona restringida en torno a los focos, y en tres comarcas de Aragón.
En la reunión se habló también de las distintas normativas publicadas por algunas comunidades autónomas sobre limitaciones de movimientos y concentraciones de animales. El Ministerio precisó que estas medidas deben ajustarse en todo momento a la normativa europea y aplicarse de forma particular al ganado bovino, como única especie sensible a esta enfermedad.
Teniendo en cuenta la situación epidemiológica de la enfermedad, el comité RASVE ha recordado la necesidad de extremar las medidas de bioseguridad en todas las explotaciones de ganado vacuno y en el transporte de animales, incluidas aquellas relacionadas con la desinsectación. También la obligación, por parte de ganaderos y veterinarios, de comunicar a los servicios veterinarios oficiales de cualquier sospecha de enfermedad, ya que la detección precoz es muy importante para reducir su impacto y su difusión.