Notificaciones
Compartir esta publicacion
O si lo prefieres...
Compartir artículo
Las autoridades chinas han publicado la lista de los establecimientos españoles autorizados para la exportación de cereza a este mercado asiático, lo que significa que ya pueden iniciarse las ventas.
El Ministerio de Agricultura ha subrayado que la autorización de las exportaciones pone punto y final a un complejo proceso de negociación que ha durado varios años. Ha recordado que en 2024, técnicos del Gobierno de China realizaron una visita a zonas productoras de cereza en España y que el 11 de abril de este año, el ministro de Agricultura, Luis Planas, y la ministra de la Administración General de Aduanas (AGA) de China, Sun Meijun, firmaron en Pekín el protocolo de exportación de cereza española.
El acuerdo contempla la obligación de que las autoridades de aduanas chinas realicen una auditoría previa al inicio de las exportaciones. Los días 9, 12 y 13 de junio la AGA realizó una video-auditoría sobre una selección de parcelas y almacenes inscritos para la campaña de exportación de cereza a China, al objeto de verificar el cumplimiento del protocolo fitosanitario. Finalmente, el pasado 14 de agosto la AGA publicó el registro de establecimientos autorizados y dio por abierta la exportación.
El protocolo establece que el procesado, empaquetado, almacenamiento y transporte de cerezas destinadas a la exportación se llevará a cabo bajo la supervisión del Ministerio de Agricultura. Éste también será el responsable de asegurar que solo las cerezas procedentes de los huertos registrados puedan entrar en el almacén de confección para su selección y procesado. El protocolo tiene una vigencia de tres años.
Con esta autorización se amplía la cartera de acuerdos bilaterales para la exportación de productos vegetales de España a China tras los de cítricos, melocotón, ciruela, uva de mesa, caqui y almendra. También están autorizada la venta de avena forrajera, pasta de aceituna y alfalfa deshidratada destinadas a la alimentación animal. Actualmente están en negociación los expedientes para la exportación de higo seco y pistacho.
Comparte en tus redes sociales
Si lo prefieres, envía el enlace
O comparte por email

Actualidad
España ya puede exportar cereza a China
Publicada la lista de establecimientos autorizados
HTML Example
A paragraph is a self-contained unit of a discourse in writing dealing with a particular point or idea. Paragraphs are usually an expected part of formal writing, used to organize longer prose.
Agropopular
25/08/2025
Las autoridades chinas han publicado la lista de los establecimientos españoles autorizados para la exportación de cereza a este mercado asiático, lo que significa que ya pueden iniciarse las ventas.
El Ministerio de Agricultura ha subrayado que la autorización de las exportaciones pone punto y final a un complejo proceso de negociación que ha durado varios años. Ha recordado que en 2024, técnicos del Gobierno de China realizaron una visita a zonas productoras de cereza en España y que el 11 de abril de este año, el ministro de Agricultura, Luis Planas, y la ministra de la Administración General de Aduanas (AGA) de China, Sun Meijun, firmaron en Pekín el protocolo de exportación de cereza española.
El acuerdo contempla la obligación de que las autoridades de aduanas chinas realicen una auditoría previa al inicio de las exportaciones. Los días 9, 12 y 13 de junio la AGA realizó una video-auditoría sobre una selección de parcelas y almacenes inscritos para la campaña de exportación de cereza a China, al objeto de verificar el cumplimiento del protocolo fitosanitario. Finalmente, el pasado 14 de agosto la AGA publicó el registro de establecimientos autorizados y dio por abierta la exportación.
El protocolo establece que el procesado, empaquetado, almacenamiento y transporte de cerezas destinadas a la exportación se llevará a cabo bajo la supervisión del Ministerio de Agricultura. Éste también será el responsable de asegurar que solo las cerezas procedentes de los huertos registrados puedan entrar en el almacén de confección para su selección y procesado. El protocolo tiene una vigencia de tres años.
Con esta autorización se amplía la cartera de acuerdos bilaterales para la exportación de productos vegetales de España a China tras los de cítricos, melocotón, ciruela, uva de mesa, caqui y almendra. También están autorizada la venta de avena forrajera, pasta de aceituna y alfalfa deshidratada destinadas a la alimentación animal. Actualmente están en negociación los expedientes para la exportación de higo seco y pistacho.
Noticias relacionadas

Se amplía el acceso de carne de porcino al mercado chino

La corta cosecha de cítricos redujo las exportaciones españolas 2022/23

¡Basta de confusiones! El Tribunal Europeo respalda el etiquetado transparente para melones y tomates del Sáhara Occidental
