Notificaciones
Compartir esta publicacion
O si lo prefieres...
Compartir artículo
La producción mundial de melocotón y nectarina podría caer a 23,8 millones de toneladas en la campaña 2025/26, según las previsiones del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), tras superar los 25 millones de toneladas en la campaña anterior. El descenso se debe a la disminución de la cosecha en China, primer productor mundial, así como en los tres siguientes, principalmente Turquía y, en menor medida, en la Unión Europea y Estados Unidos.
De confirmarse la caída, sería la primera en cinco años. El descenso en China será de 600.000 toneladas, hasta los 17 millones de toneladas; en la UE, segundo productor mundial, el recorte rondará el 10%, hasta 3,1 millones, debido al impacto del granizo en España y las heladas de primavera en Grecia. En Turquía, que ocupa la cuarta posición, el descenso será mucho más acusado por el efecto de heladas generalizadas en el país, con lo que pasará de más de un millón de toneladas en 2024/25 a unas 650.000 toneladas en 2025/26, un 45% menos. En cuanto a Estados Unidos, la caída será de unas 16.000 toneladas, hasta 649.000.
La disminución de la producción tendrá su impacto en las exportaciones, que caerán un 10% a nivel mundial (hasta 922.000 toneladas) por el descenso de los envíos al exterior de la Unión Europea y de Turquía (la menor cosecha en China influye poco en los intercambios ya que este país consume prácticamente toda su producción). El primer exportador de melocotón y nectarina es, sin embargo, Chile, que espera una producción de 201.000 toneladas (la misma que en la campaña anterior) y venderá en el mercado mundial 146.000 toneladas (141.000 en 2024/25), según la previsión del USDA.
Comparte en tus redes sociales
Si lo prefieres, envía el enlace
O comparte por email

Actualidad
Cae la producción mundial de melocotón y nectarina
Por el descenso en China y otros grandes productores
HTML Example
A paragraph is a self-contained unit of a discourse in writing dealing with a particular point or idea. Paragraphs are usually an expected part of formal writing, used to organize longer prose.
Eugenia Rubio
09/10/2025
La producción mundial de melocotón y nectarina podría caer a 23,8 millones de toneladas en la campaña 2025/26, según las previsiones del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), tras superar los 25 millones de toneladas en la campaña anterior. El descenso se debe a la disminución de la cosecha en China, primer productor mundial, así como en los tres siguientes, principalmente Turquía y, en menor medida, en la Unión Europea y Estados Unidos.
De confirmarse la caída, sería la primera en cinco años. El descenso en China será de 600.000 toneladas, hasta los 17 millones de toneladas; en la UE, segundo productor mundial, el recorte rondará el 10%, hasta 3,1 millones, debido al impacto del granizo en España y las heladas de primavera en Grecia. En Turquía, que ocupa la cuarta posición, el descenso será mucho más acusado por el efecto de heladas generalizadas en el país, con lo que pasará de más de un millón de toneladas en 2024/25 a unas 650.000 toneladas en 2025/26, un 45% menos. En cuanto a Estados Unidos, la caída será de unas 16.000 toneladas, hasta 649.000.
La disminución de la producción tendrá su impacto en las exportaciones, que caerán un 10% a nivel mundial (hasta 922.000 toneladas) por el descenso de los envíos al exterior de la Unión Europea y de Turquía (la menor cosecha en China influye poco en los intercambios ya que este país consume prácticamente toda su producción). El primer exportador de melocotón y nectarina es, sin embargo, Chile, que espera una producción de 201.000 toneladas (la misma que en la campaña anterior) y venderá en el mercado mundial 146.000 toneladas (141.000 en 2024/25), según la previsión del USDA.
Noticias relacionadas

Se amplía el acceso de carne de porcino al mercado chino

La corta cosecha de cítricos redujo las exportaciones españolas 2022/23

Avances en la revisión del acuerdo agrícola con Marruecos
