Notificaciones

Notificaciones

No tengo ninguna notificación.
Notificaciones
Compartir artículo
ovejas1.jpg
1 minuto

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria (RASVE) se reunirá dentro de un mes y medio aproximadamente para analizar la evolución de la lengua azul y no se descarta pensar en una nueva estrategia para el año que viene. El Ministerio de Agricultura hizo este anuncio el 17 de septiembre, durante un encuentro con medios de comunicación. En el mismo, los responsables del departamento hicieron un nuevo llamamiento a la vacunación contra la enfermedad, que sigue siendo voluntaria.

 

Aconsejaron la aplicación de vacunas principalmente en el ganado ovino y sobre todo a los ganaderos que tengan intención de exportar a terceros países. También recomiendan a los ganaderos que consulten a los veterinarios y oficinas comarcales ganaderas a la hora de decantarse por vacunar para que les informen sobre qué serotipos están circulando activamente.

 

En la última reunión del comité RASVE se acordó mantener la estrategia actual frente a la lengua azul, basada en la vigilancia, lo que ha permitido el movimiento libre de los animales en todo el territorio peninsular, con la recomendación de vacunar (aunque no es obligatorio) y a pesar de la baja cobertura de vacunación.

 

El Ministerio no aporta financiación para la vacuna en el marco de la estrategia actual, aunque hay comunidades autónomas que las proporcionan de forma gratuita.

 

Mientras tanto, se siguen sumando nuevos focos. En los últimos días se ha detectado el serotipo 8 en La Coruña y el serotipo 3 en Huesca.

 

Por otro lado, los servicios veterinarios de las islas Baleares han notificado un foco de serotipo 3 en el municipio de Bunyola, en la isla de Mallorca. A diferencia de la Península, en Baleares se mantiene un programa de erradicación frente a la lengua azul (por la circulación detectada la pasada temporada del serotipo 8), que ha procedido a ampliar al serotipo 3 en la isla de Mallorca.

 

 

22/09/25 16:13
Comparte en tus redes sociales
O comparte por email

AvanisCompartirEmail

WC - METADATOS

Cover Image

Actualidad

Ruta de navegación

¿Habrá cambios en la estrategia frente a la lengua azul?

Podrían plantearse para el año que viene

HTML Example

A paragraph is a self-contained unit of a discourse in writing dealing with a particular point or idea. Paragraphs are usually an expected part of formal writing, used to organize longer prose.

Caprino de carne, Caprino de leche, Ovino de carne, Ovino de leche, Sanidad animal, Vacuno de carne, Vacuno de leche

WC - Comunidad - Autor - Fecha

Agropopular

22/09/2025

1 minuto
de lectura
ovejas1.jpg

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria (RASVE) se reunirá dentro de un mes y medio aproximadamente para analizar la evolución de la lengua azul y no se descarta pensar en una nueva estrategia para el año que viene. El Ministerio de Agricultura hizo este anuncio el 17 de septiembre, durante un encuentro con medios de comunicación. En el mismo, los responsables del departamento hicieron un nuevo llamamiento a la vacunación contra la enfermedad, que sigue siendo voluntaria.

 

Aconsejaron la aplicación de vacunas principalmente en el ganado ovino y sobre todo a los ganaderos que tengan intención de exportar a terceros países. También recomiendan a los ganaderos que consulten a los veterinarios y oficinas comarcales ganaderas a la hora de decantarse por vacunar para que les informen sobre qué serotipos están circulando activamente.

 

En la última reunión del comité RASVE se acordó mantener la estrategia actual frente a la lengua azul, basada en la vigilancia, lo que ha permitido el movimiento libre de los animales en todo el territorio peninsular, con la recomendación de vacunar (aunque no es obligatorio) y a pesar de la baja cobertura de vacunación.

 

El Ministerio no aporta financiación para la vacuna en el marco de la estrategia actual, aunque hay comunidades autónomas que las proporcionan de forma gratuita.

 

Mientras tanto, se siguen sumando nuevos focos. En los últimos días se ha detectado el serotipo 8 en La Coruña y el serotipo 3 en Huesca.

 

Por otro lado, los servicios veterinarios de las islas Baleares han notificado un foco de serotipo 3 en el municipio de Bunyola, en la isla de Mallorca. A diferencia de la Península, en Baleares se mantiene un programa de erradicación frente a la lengua azul (por la circulación detectada la pasada temporada del serotipo 8), que ha procedido a ampliar al serotipo 3 en la isla de Mallorca.

 

 

WC - HILO DE ACTUALIDAD

AvanisEmbeddedComunidad

¿Quieres abrir un debate sobre esta noticia en la comunidad? ¡Coméntalo con otros profesionales!

Crea tu cuenta y participa