Notificaciones

Notificaciones

No tengo ninguna notificación.
Notificaciones
Compartir artículo
ovejas2.jpg
1 minuto

Durante la presente temporada de actividad vectorial 2024-2025 se ha confirmado la presencia de la lengua azul en trece provincias, en concreto de los serotipos 1, 3 y 8. Se trata de las provincias de Málaga, Cádiz, Sevilla, Córdoba, Burgos, Vizcaya, Navarra, Toledo, Cáceres, Ciudad Real, Álava, Cantabria y Gipuzkoa, según ha informado el Ministerio de Agricultura.

 

Desde principios del presente año y hasta el pasado 15 de julio se habían confirmado 59 casos en España, los últimos en Andalucía, País Vasco y Cantabria.

 

El Ministerio ha reiterado la importancia de reforzar las medidas de sensibilización en los sectores afectados, dado que en la península no hay restricciones a los movimientos y la actividad del vector aumentará durante los próximos meses.

 

También insiste en la vacunación de los animales frente a los serotipos de riesgo para reducir el impacto en caso de verse afectados, con especial importancia en el sector ovino, que es la especie más susceptible a la enfermedad.

 

18/07/25 12:21
Comparte en tus redes sociales
O comparte por email

AvanisCompartirEmail

WC - METADATOS

Cover Image

Actualidad

Ruta de navegación

Confirmada la presencia de la lengua azul en trece provincias

Serotipos 1, 3 y 8

HTML Example

A paragraph is a self-contained unit of a discourse in writing dealing with a particular point or idea. Paragraphs are usually an expected part of formal writing, used to organize longer prose.

Caprino de carne, Caprino de leche, Ovino de carne, Ovino de leche, Sanidad animal, Vacuno de carne, Vacuno de leche

WC - Comunidad - Autor - Fecha

Agropopular

18/07/2025

1 minuto
de lectura
ovejas2.jpg

Durante la presente temporada de actividad vectorial 2024-2025 se ha confirmado la presencia de la lengua azul en trece provincias, en concreto de los serotipos 1, 3 y 8. Se trata de las provincias de Málaga, Cádiz, Sevilla, Córdoba, Burgos, Vizcaya, Navarra, Toledo, Cáceres, Ciudad Real, Álava, Cantabria y Gipuzkoa, según ha informado el Ministerio de Agricultura.

 

Desde principios del presente año y hasta el pasado 15 de julio se habían confirmado 59 casos en España, los últimos en Andalucía, País Vasco y Cantabria.

 

El Ministerio ha reiterado la importancia de reforzar las medidas de sensibilización en los sectores afectados, dado que en la península no hay restricciones a los movimientos y la actividad del vector aumentará durante los próximos meses.

 

También insiste en la vacunación de los animales frente a los serotipos de riesgo para reducir el impacto en caso de verse afectados, con especial importancia en el sector ovino, que es la especie más susceptible a la enfermedad.

 

WC - HILO DE ACTUALIDAD

AvanisEmbeddedComunidad

¿Quieres abrir un debate sobre esta noticia en la comunidad? ¡Coméntalo con otros profesionales!

Crea tu cuenta y participa