Notificaciones
Compartir esta publicacion
O si lo prefieres...
Compartir artículo
Seguimos con intenso calor en el sur de la Península, donde las próximas jornadas se producirá un descenso de las temperaturas, no muy acusado, pero sí lo suficiente para que no se alcancen unos valores tan elevados. Este viernes volvieron a superarse los 40 ºC de máxima en algunas localidades. En la red de estaciones meteorológicas de AEMET destacan los 41,1 ºC de Montoro (Córdoba), 40,8 ºC de Almadén (Ciudad Real) y 40,7 ºC de Villanueva del Arzobispo (Jaén). Se han vuelto a producir tormentas fuertes en la mitad norte peninsular y algunas de ellas han dejado fuertes granizadas y mucho aparato eléctrico, afectando a la Ribera del Duero, entre otras zonas agrarias. Entre las cantidades de precipitación acumulada en las últimas horas destacan los 49,4 l/m2 registrados en Rueda (Valladolid), 34,4 l/m2 en Zaorejas (Guadalajara) y 33,8 l/m2 en Peñafiel (Valladolid). Otras localidades donde también han descargado fuertes chubascos han sido Guadalajara capital, Torre de Capdella (Lleida), Bello y Fonfría (Teruel) o Planoles (Girona).
Este sábado continuará la actividad tormentosa en la mitad norte peninsular, extendiéndose por la tarde también a zonas de interior del este. Descargarán tormentas fuertes, con granizo, en el entorno de la Cordillera Cantábrica, Pirineos y Sistema Ibérico. Los cielos más despejados serán los del cuadrante suroeste de la Península, Baleares y sur de Canarias. Seguirá el intenso calor en gran parte de España, con temperaturas diurnas más altas el área mediterránea y en descenso por el Cantábrico. El domingo la estabilidad atmosférica se extenderá también al norte peninsular, donde bajarán las temperaturas, lo mismo que en el archipiélago canario. Tan sólo tendremos tormentas por la tarde en el nordeste peninsular. Serán fuertes en Cataluña. Nuboso con alguna lluvia débil y ocasional en el área cantábrica. Esta jornada será muy calurosa en el Bajo Ebro e interior de la mitad sur de la Península, con máximas que llegarán a alcanzar los 36-37 ºC. Vientos en general flojos en el territorio peninsular y en Baleares, con régimen de brisas costero. En Canarias los vientos alisios alcanzarán rachas fuertes a muy fuertes en las zonas más expuestas de ellos.
El lunes cambiará el tiempo en el Cantábrico, donde esperamos lluvias desde primeras horas. Los vientos rolarán a componente norte en el norte peninsular, lo que provocará un descenso de las temperaturas tanto allí como en las costas levantinas, Baleares y Canarias. En el resto de España subirán, manteniéndose el ambiente seco y soleado. El martes seguirá el tiempo anticiclónico, típico de verano. Presencia de algunas nubes y lluvias ocasionales en el este de Cataluña, mitad norte de la Comunidad Valenciana y Baleares. Por la tarde se producirá alguna tormenta en el sur de la Ibérica y en el nordeste de Cataluña. El miércoles será una jornada soleada. Tan solo esperamos algunos chubascos en Cataluña. El ambiente seguirá siendo caluroso, pero con unas temperaturas normales de la segunda semana de julio. En el valle del Guadalquivir las máximas rondarán los 35 ºC. Se podrán alcanzar los 36-37 ºC en otras zonas del interior del centro y este peninsular.
El jueves las tormentas cobrarán protagonismo en Aragón y Cataluña, donde serán localmente fuertes. Tampoco se descarta alguna por Galicia y el área de la Cordillera Cantábrica. Calor intenso en zonas de interior de la mitad este peninsular. El viernes la actividad tormentosa será mayor en la mitad norte. Las tormentas más fuertes descargarán en los Pirineos. Seguirá dominando el ambiente soleado, produciéndose un ligero descenso de las temperaturas. El sábado aumentará la inestabilidad atmosférica por el noroeste peninsular, con tormentas fuertes por la tarde en el interior de Galicia, zonas próximas de Asturias y noroeste de Castilla y León. Se podrán extender al resto de la Meseta Norte y otras zonas de montaña del centro y este de la Península. El domingo se estabilizará la atmósfera y se intensificará el calor. Es posible que se inicie a partir de ese día una nueva ola de calor. La próxima semana daremos cuenta de ello, confirmando o no la irrupción de ese nuevo episodio de elevadas temperaturas.
Comparte en tus redes sociales
Si lo prefieres, envía el enlace
O comparte por email

Actualidad
Seguirá el intenso calor, pero no será tan extremo
Tiempo típico veraniego durante la segunda semana de julio
HTML Example
A paragraph is a self-contained unit of a discourse in writing dealing with a particular point or idea. Paragraphs are usually an expected part of formal writing, used to organize longer prose.
José Miguel Viñas Rubio
05/07/2025
Seguimos con intenso calor en el sur de la Península, donde las próximas jornadas se producirá un descenso de las temperaturas, no muy acusado, pero sí lo suficiente para que no se alcancen unos valores tan elevados. Este viernes volvieron a superarse los 40 ºC de máxima en algunas localidades. En la red de estaciones meteorológicas de AEMET destacan los 41,1 ºC de Montoro (Córdoba), 40,8 ºC de Almadén (Ciudad Real) y 40,7 ºC de Villanueva del Arzobispo (Jaén). Se han vuelto a producir tormentas fuertes en la mitad norte peninsular y algunas de ellas han dejado fuertes granizadas y mucho aparato eléctrico, afectando a la Ribera del Duero, entre otras zonas agrarias. Entre las cantidades de precipitación acumulada en las últimas horas destacan los 49,4 l/m2 registrados en Rueda (Valladolid), 34,4 l/m2 en Zaorejas (Guadalajara) y 33,8 l/m2 en Peñafiel (Valladolid). Otras localidades donde también han descargado fuertes chubascos han sido Guadalajara capital, Torre de Capdella (Lleida), Bello y Fonfría (Teruel) o Planoles (Girona).
Este sábado continuará la actividad tormentosa en la mitad norte peninsular, extendiéndose por la tarde también a zonas de interior del este. Descargarán tormentas fuertes, con granizo, en el entorno de la Cordillera Cantábrica, Pirineos y Sistema Ibérico. Los cielos más despejados serán los del cuadrante suroeste de la Península, Baleares y sur de Canarias. Seguirá el intenso calor en gran parte de España, con temperaturas diurnas más altas el área mediterránea y en descenso por el Cantábrico. El domingo la estabilidad atmosférica se extenderá también al norte peninsular, donde bajarán las temperaturas, lo mismo que en el archipiélago canario. Tan sólo tendremos tormentas por la tarde en el nordeste peninsular. Serán fuertes en Cataluña. Nuboso con alguna lluvia débil y ocasional en el área cantábrica. Esta jornada será muy calurosa en el Bajo Ebro e interior de la mitad sur de la Península, con máximas que llegarán a alcanzar los 36-37 ºC. Vientos en general flojos en el territorio peninsular y en Baleares, con régimen de brisas costero. En Canarias los vientos alisios alcanzarán rachas fuertes a muy fuertes en las zonas más expuestas de ellos.
El lunes cambiará el tiempo en el Cantábrico, donde esperamos lluvias desde primeras horas. Los vientos rolarán a componente norte en el norte peninsular, lo que provocará un descenso de las temperaturas tanto allí como en las costas levantinas, Baleares y Canarias. En el resto de España subirán, manteniéndose el ambiente seco y soleado. El martes seguirá el tiempo anticiclónico, típico de verano. Presencia de algunas nubes y lluvias ocasionales en el este de Cataluña, mitad norte de la Comunidad Valenciana y Baleares. Por la tarde se producirá alguna tormenta en el sur de la Ibérica y en el nordeste de Cataluña. El miércoles será una jornada soleada. Tan solo esperamos algunos chubascos en Cataluña. El ambiente seguirá siendo caluroso, pero con unas temperaturas normales de la segunda semana de julio. En el valle del Guadalquivir las máximas rondarán los 35 ºC. Se podrán alcanzar los 36-37 ºC en otras zonas del interior del centro y este peninsular.
El jueves las tormentas cobrarán protagonismo en Aragón y Cataluña, donde serán localmente fuertes. Tampoco se descarta alguna por Galicia y el área de la Cordillera Cantábrica. Calor intenso en zonas de interior de la mitad este peninsular. El viernes la actividad tormentosa será mayor en la mitad norte. Las tormentas más fuertes descargarán en los Pirineos. Seguirá dominando el ambiente soleado, produciéndose un ligero descenso de las temperaturas. El sábado aumentará la inestabilidad atmosférica por el noroeste peninsular, con tormentas fuertes por la tarde en el interior de Galicia, zonas próximas de Asturias y noroeste de Castilla y León. Se podrán extender al resto de la Meseta Norte y otras zonas de montaña del centro y este de la Península. El domingo se estabilizará la atmósfera y se intensificará el calor. Es posible que se inicie a partir de ese día una nueva ola de calor. La próxima semana daremos cuenta de ello, confirmando o no la irrupción de ese nuevo episodio de elevadas temperaturas.