Notificaciones
Compartir esta publicacion
O si lo prefieres...
Compartir artículo
En Cataluña se han confirmado ya dos focos de dermatosis nodular contagiosa (DNC). El primero se comunicó el 3 de octubre y afectó a una granja de recría de bovino, con un censo de 123 novillas, de la comarca de Alt d’Ampordà, en la provincia de Girona. Del segundo se informó unos días después, el 6 de octubre, en una explotación de vacuno de leche, con 270 animales, en la misma comarca.
Las autoridades veterinarias han puesto en marcha las medidas de control de las explotaciones afectadas, que incluyen la inmovilización y vaciado sanitario de la explotación, la eliminación de cadáveres de animales sacrificados, la eliminación de los productos susceptibles de estar contaminados, así como la investigación epidemiológica para tratar de identificar los contactos de riesgo, entre otras. Dado que la segunda explotación afectada se encuentra próxima a la primera, se mantiene la misma zona de restricción ya establecida, compuesta por una zona de protección de un radio de 20 km y otra de vigilancia de un radio de 50 km, en las que se ha restringido el movimiento de animales de la especie bovina y de sus productos que pudieran vehicular el virus, con inspecciones clínicas en las explotaciones de la zona y toma de muestras en caso necesario.
El Ministerio de Agricultura ha recordado que la dermatosis nodular contagiosa está considerada como enfermedad de categoría A en la UE, por lo que es obligatorio adoptar medidas para lograr su erradicación. Añade que, teniendo en cuenta la situación epidemiológica de la enfermedad en nuestro país a partir de esta fecha, resulta necesario extremar las medidas de bioseguridad en todas las explotaciones de ganado vacuno y en el transporte de animales de esta especie. También ha recordado que es obligatorio comunicar a los servicios oficiales delas comunidades autónomas cualquier sospecha de enfermedad en nuestro país.
La dermatosis nodular contagiosa es una enfermedad no zoonótica, es decir, las personas no son susceptibles a la infección ni por contacto con los animales ni por ingestión de productos derivados de ellos.
Comparte en tus redes sociales
Si lo prefieres, envía el enlace
O comparte por email

Actualidad
La dermatosis nodular contagiosa llega a España
Se han confirmado ya dos focos en Cataluña
HTML Example
A paragraph is a self-contained unit of a discourse in writing dealing with a particular point or idea. Paragraphs are usually an expected part of formal writing, used to organize longer prose.
Agropopular
07/10/2025
En Cataluña se han confirmado ya dos focos de dermatosis nodular contagiosa (DNC). El primero se comunicó el 3 de octubre y afectó a una granja de recría de bovino, con un censo de 123 novillas, de la comarca de Alt d’Ampordà, en la provincia de Girona. Del segundo se informó unos días después, el 6 de octubre, en una explotación de vacuno de leche, con 270 animales, en la misma comarca.
Las autoridades veterinarias han puesto en marcha las medidas de control de las explotaciones afectadas, que incluyen la inmovilización y vaciado sanitario de la explotación, la eliminación de cadáveres de animales sacrificados, la eliminación de los productos susceptibles de estar contaminados, así como la investigación epidemiológica para tratar de identificar los contactos de riesgo, entre otras. Dado que la segunda explotación afectada se encuentra próxima a la primera, se mantiene la misma zona de restricción ya establecida, compuesta por una zona de protección de un radio de 20 km y otra de vigilancia de un radio de 50 km, en las que se ha restringido el movimiento de animales de la especie bovina y de sus productos que pudieran vehicular el virus, con inspecciones clínicas en las explotaciones de la zona y toma de muestras en caso necesario.
El Ministerio de Agricultura ha recordado que la dermatosis nodular contagiosa está considerada como enfermedad de categoría A en la UE, por lo que es obligatorio adoptar medidas para lograr su erradicación. Añade que, teniendo en cuenta la situación epidemiológica de la enfermedad en nuestro país a partir de esta fecha, resulta necesario extremar las medidas de bioseguridad en todas las explotaciones de ganado vacuno y en el transporte de animales de esta especie. También ha recordado que es obligatorio comunicar a los servicios oficiales delas comunidades autónomas cualquier sospecha de enfermedad en nuestro país.
La dermatosis nodular contagiosa es una enfermedad no zoonótica, es decir, las personas no son susceptibles a la infección ni por contacto con los animales ni por ingestión de productos derivados de ellos.