Notificaciones
Compartir esta publicacion
O si lo prefieres...
Compartir artículo
Hoy, 15 de julio, comienza la canícula, que es el nombre que recibe el periodo más caluroso del año en España según la climatología y que se extiende hasta el 15 de agosto. La primera ola de calor de 2025 aconteció a finales de junio y primeros de julio, fuera de estas fechas caniculares, y ahora se ha iniciado un episodio destacado de elevadas temperaturas, que ya empezó a manifestarse el lunes en el sur peninsular, cuando varias localidades rozaron los 40 ºC de máxima, llegando únicamente a superarse este valor en El Granado (Huelva), con un registro de 40,7 ºC. Este martes han repuntado más las temperaturas, extendiéndose el intenso calor por más zonas de la Península, Baleares y Canarias. De nuevo ha sido El Granado donde se ha alcanzado la máxima más alta (42,1 ºC), sobresaliendo también los 41,4 ºC de Écija (Sevilla), los 41,2 ºC de Córdoba o los 41 ºC de Sevilla. Por la meseta sur también se han registrado temperaturas en el entorno de los 40 ºC en algunas localidades.
Tras el destacado episodio tormentoso al paso de la DANA entre el viernes y el sábado de la pasada semana, el descenso que tuvo lugar de las temperaturas ha sido muy transitorio, a la espera de que llegue un nuevo cambio de tiempo el próximo fin de semana. De momento va a dominar el tiempo seco y soleado en la mayor parte de España. Mañana miércoles seguirá la escalada de las temperaturas. Aumentarán de forma casi generalizada, intensificándose el calor durante las horas centrales del día y también notándose durante la noche y madrugada, con mínimas que no bajarán de los 20 a 22 ºC en el Mediterráneo, mitad sur peninsular y Canarias. En algunos enclaves de las referidas zonas la noche será tórrida, no bajando la temperatura de los 25 ºC. AEMET ha activado avisos naranjas por temperaturas muy elevadas en los valles del Tajo, Guadiana y Guadalquivir, así como en otras zonas del interior de Andalucía y de Galicia, y en algunos enclaves del sur y este de Canarias.
El jueves repetiremos una jornada de intenso calor, con pocas variaciones en las temperaturas, por lo que de nuevo se alcanzarán o superarán los 40 ºC de máximas en zonas de interior de la mitad sur peninsular, así como en las depresiones del nordeste y en algunos puntos del archipiélago canario. Repetiremos una noche tropical en muchos lugares de la geografía española. Esta jornada se empezará a descolgar una vaguada de aire frío por el noroeste peninsular, lo que hará que allí aumente la nubosidad, se produzcan algunas lluvias débiles en el norte de Galicia y zonas próximas del Occidente Asturiano y haya un descenso térmico. Será a partir del viernes cuando los cambios se extiendan a más zonas, aumentando la inestabilidad atmosférica. La llegada de vientos húmedos y frescos del oeste provocará una bajada de las temperaturas por la vertiente atlántica peninsular. Será únicamente por el Mediterráneo y por Canarias donde siga el intenso calor, incluso intensificándose con respecto al del jueves.
De cara al fin de semana, bajarán más las temperaturas y volverán los chubascos y las tormentas al norte peninsular, aunque no se espera un tiempo tan tormentoso como el del hace días. Aunque se producirán algunas lluvias localmente fuertes por el área cantábrica y los Pirineos, la actividad tormentosa no se generalizará. Lo más destacado será la relajación térmica, ya sin un calor tan intenso. Será únicamente por zonas de interior del sur peninsular donde las máximas superen los 35 ºC. En la zona centro quedarán por debajo, entre los 30 y los 35 ºC, a la espera de un nuevo pico de calor bastante extremo la próxima semana.
Comparte en tus redes sociales
Si lo prefieres, envía el enlace
O comparte por email

Actualidad
La canícula entra por la puerta grande
Días de intenso calor por delante en gran parte de España
HTML Example
A paragraph is a self-contained unit of a discourse in writing dealing with a particular point or idea. Paragraphs are usually an expected part of formal writing, used to organize longer prose.
José Miguel Viñas Rubio
15/07/2025
Hoy, 15 de julio, comienza la canícula, que es el nombre que recibe el periodo más caluroso del año en España según la climatología y que se extiende hasta el 15 de agosto. La primera ola de calor de 2025 aconteció a finales de junio y primeros de julio, fuera de estas fechas caniculares, y ahora se ha iniciado un episodio destacado de elevadas temperaturas, que ya empezó a manifestarse el lunes en el sur peninsular, cuando varias localidades rozaron los 40 ºC de máxima, llegando únicamente a superarse este valor en El Granado (Huelva), con un registro de 40,7 ºC. Este martes han repuntado más las temperaturas, extendiéndose el intenso calor por más zonas de la Península, Baleares y Canarias. De nuevo ha sido El Granado donde se ha alcanzado la máxima más alta (42,1 ºC), sobresaliendo también los 41,4 ºC de Écija (Sevilla), los 41,2 ºC de Córdoba o los 41 ºC de Sevilla. Por la meseta sur también se han registrado temperaturas en el entorno de los 40 ºC en algunas localidades.
Tras el destacado episodio tormentoso al paso de la DANA entre el viernes y el sábado de la pasada semana, el descenso que tuvo lugar de las temperaturas ha sido muy transitorio, a la espera de que llegue un nuevo cambio de tiempo el próximo fin de semana. De momento va a dominar el tiempo seco y soleado en la mayor parte de España. Mañana miércoles seguirá la escalada de las temperaturas. Aumentarán de forma casi generalizada, intensificándose el calor durante las horas centrales del día y también notándose durante la noche y madrugada, con mínimas que no bajarán de los 20 a 22 ºC en el Mediterráneo, mitad sur peninsular y Canarias. En algunos enclaves de las referidas zonas la noche será tórrida, no bajando la temperatura de los 25 ºC. AEMET ha activado avisos naranjas por temperaturas muy elevadas en los valles del Tajo, Guadiana y Guadalquivir, así como en otras zonas del interior de Andalucía y de Galicia, y en algunos enclaves del sur y este de Canarias.
El jueves repetiremos una jornada de intenso calor, con pocas variaciones en las temperaturas, por lo que de nuevo se alcanzarán o superarán los 40 ºC de máximas en zonas de interior de la mitad sur peninsular, así como en las depresiones del nordeste y en algunos puntos del archipiélago canario. Repetiremos una noche tropical en muchos lugares de la geografía española. Esta jornada se empezará a descolgar una vaguada de aire frío por el noroeste peninsular, lo que hará que allí aumente la nubosidad, se produzcan algunas lluvias débiles en el norte de Galicia y zonas próximas del Occidente Asturiano y haya un descenso térmico. Será a partir del viernes cuando los cambios se extiendan a más zonas, aumentando la inestabilidad atmosférica. La llegada de vientos húmedos y frescos del oeste provocará una bajada de las temperaturas por la vertiente atlántica peninsular. Será únicamente por el Mediterráneo y por Canarias donde siga el intenso calor, incluso intensificándose con respecto al del jueves.
De cara al fin de semana, bajarán más las temperaturas y volverán los chubascos y las tormentas al norte peninsular, aunque no se espera un tiempo tan tormentoso como el del hace días. Aunque se producirán algunas lluvias localmente fuertes por el área cantábrica y los Pirineos, la actividad tormentosa no se generalizará. Lo más destacado será la relajación térmica, ya sin un calor tan intenso. Será únicamente por zonas de interior del sur peninsular donde las máximas superen los 35 ºC. En la zona centro quedarán por debajo, entre los 30 y los 35 ºC, a la espera de un nuevo pico de calor bastante extremo la próxima semana.