Notificaciones
Compartir esta publicacion
O si lo prefieres...
Compartir artículo
Los viticultores castellanomanchegos que han perdido su cosecha a causa del pedrisco reciben desde este viernes las indemnizaciones por esos daños en sus parcelas.
Así lo ha confirmado la directora general de Ordenación Agropecuaria, Lydia Benítez, que ha explicado que este anticipo, de unos 5,5 millones de euros, ha sido posible sin esperar a la vendimia, momento habitual de tasación y pago de indemnizaciones, gracias a la petición realizada por la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural a Agroseguro.
“Solicitamos que se agilizara el proceso de tasación y pago de la indemnización correspondiente y esta petición, unida al esfuerzo de Agroseguro, ha permitido adelantar en un mes la gestión”, ha manifestado la directora general.
Los pagos anticipados, según ha asegurado Benítez, “van dirigidos a las parcelas de viña que han sufrido daños superiores al 80 por ciento, que suponen unas 4.500 hectáreas en el conjunto de la región”.
A su vez, ha agradecido la gestión realizada por Agroseguro, que, “sin lugar a duda, supondrá una ayuda importante a la economía de los viticultores afectados por el pedrisco, que no tendrán cosecha este año al tener una afección tan alta”.
Además, ha indicado que “a mediados de septiembre se abonarán las indemnizaciones para otras 35.000 hectáreas que tuvieron una menor afección”.
Estas indemnizaciones demuestran, una vez más, la importancia de contratar seguros agrarios para hacer frente a cualquier tipo de siniestro. “Es la herramienta más fiable para proveer de fondos a nuestros agricultores ante una adversidad climatológica”, ha apuntado la directora general.
200.000 hectáreas aseguradas
Según los datos aportados por Agroseguro en Castilla-La Mancha, hasta el pasado 31 de julio había registrados siniestros por fenómenos tormentosos, principalmente pedrisco, que alcanzaban las 200.000 hectáreas aseguradas en la región. Se trata de la cifra más alta de superficie siniestrada por tormentas de la última década en Castilla-La Mancha.
Comparte en tus redes sociales
Si lo prefieres, envía el enlace
O comparte por email

Actualidad
Viticultores de Castilla-La Mancha reciben anticipadamente 5,5 millones por daños provocados por pedrisco
Tras la petición del Gobierno regional a Agroseguro.
HTML Example
A paragraph is a self-contained unit of a discourse in writing dealing with a particular point or idea. Paragraphs are usually an expected part of formal writing, used to organize longer prose.
AGROCLM
04/09/2025
Los viticultores castellanomanchegos que han perdido su cosecha a causa del pedrisco reciben desde este viernes las indemnizaciones por esos daños en sus parcelas.
Así lo ha confirmado la directora general de Ordenación Agropecuaria, Lydia Benítez, que ha explicado que este anticipo, de unos 5,5 millones de euros, ha sido posible sin esperar a la vendimia, momento habitual de tasación y pago de indemnizaciones, gracias a la petición realizada por la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural a Agroseguro.
“Solicitamos que se agilizara el proceso de tasación y pago de la indemnización correspondiente y esta petición, unida al esfuerzo de Agroseguro, ha permitido adelantar en un mes la gestión”, ha manifestado la directora general.
Los pagos anticipados, según ha asegurado Benítez, “van dirigidos a las parcelas de viña que han sufrido daños superiores al 80 por ciento, que suponen unas 4.500 hectáreas en el conjunto de la región”.
A su vez, ha agradecido la gestión realizada por Agroseguro, que, “sin lugar a duda, supondrá una ayuda importante a la economía de los viticultores afectados por el pedrisco, que no tendrán cosecha este año al tener una afección tan alta”.
Además, ha indicado que “a mediados de septiembre se abonarán las indemnizaciones para otras 35.000 hectáreas que tuvieron una menor afección”.
Estas indemnizaciones demuestran, una vez más, la importancia de contratar seguros agrarios para hacer frente a cualquier tipo de siniestro. “Es la herramienta más fiable para proveer de fondos a nuestros agricultores ante una adversidad climatológica”, ha apuntado la directora general.
200.000 hectáreas aseguradas
Según los datos aportados por Agroseguro en Castilla-La Mancha, hasta el pasado 31 de julio había registrados siniestros por fenómenos tormentosos, principalmente pedrisco, que alcanzaban las 200.000 hectáreas aseguradas en la región. Se trata de la cifra más alta de superficie siniestrada por tormentas de la última década en Castilla-La Mancha.
Noticias relacionadas

La producción de vino y mosto alcanzará los 36,8 millones de hectolitros

La renta agraria sube un 14,2 por ciento, hasta los 37.759 millones

Agroseguro abona 36 millones por daños en cultivos agrícolas y cabañas ganaderas
