Notificaciones

Notificaciones

No tengo ninguna notificación.
Notificaciones
Compartir artículo
aceitunas3 (3).jpg
1 minuto

La producción de aceite de oliva podría situarse en 1,37 millones de toneladas en la presente campaña 2025/26 en España, según la estimación publicada por el Ministerio de Agricultura. Ese volumen supondría una disminución del 3% respecto al obtenido en la campaña anterior que se debería a la caída del 5% prevista en Andalucía y al descenso del 17% en Castilla-La Mancha.

 

El Ministerio ha precisado que el olivar se benefició de las abundantes lluvias de la primavera, que hicieron prever una cosecha muy elevada, pero las altas temperaturas del verano afectaron al fruto y recortaron algo las expectativas.

 

En todo caso, apunta que las condiciones climatológicas de las próximas semanas serán determinantes y que el aforo presentado podría ajustarse en función de las mismas.

 

El Ministerio ha señalado que esta previsión se sitúa en los niveles medios de producción nacional por segundo año consecutivo y debería permitir un abastecimiento fluido del mercado interior y de las exportaciones.

 

Por comunidades autónomas, Andalucía espera algo más de un millón de toneladas, Castilla-La Mancha prevé 121.500 y Extremadura 80.500 toneladas.

 

3/10/25 14:42
Comparte en tus redes sociales
O comparte por email

AvanisCompartirEmail

WC - METADATOS

Cover Image

Actualidad

Ruta de navegación

Se espera una producción algo más corta de aceite de oliva

Podría situarse en 1,37 millones de Tn.

HTML Example

A paragraph is a self-contained unit of a discourse in writing dealing with a particular point or idea. Paragraphs are usually an expected part of formal writing, used to organize longer prose.

Olivares

WC - Comunidad - Autor - Fecha

Agropopular

03/10/2025

1 minuto
de lectura
aceitunas3 (3).jpg

La producción de aceite de oliva podría situarse en 1,37 millones de toneladas en la presente campaña 2025/26 en España, según la estimación publicada por el Ministerio de Agricultura. Ese volumen supondría una disminución del 3% respecto al obtenido en la campaña anterior que se debería a la caída del 5% prevista en Andalucía y al descenso del 17% en Castilla-La Mancha.

 

El Ministerio ha precisado que el olivar se benefició de las abundantes lluvias de la primavera, que hicieron prever una cosecha muy elevada, pero las altas temperaturas del verano afectaron al fruto y recortaron algo las expectativas.

 

En todo caso, apunta que las condiciones climatológicas de las próximas semanas serán determinantes y que el aforo presentado podría ajustarse en función de las mismas.

 

El Ministerio ha señalado que esta previsión se sitúa en los niveles medios de producción nacional por segundo año consecutivo y debería permitir un abastecimiento fluido del mercado interior y de las exportaciones.

 

Por comunidades autónomas, Andalucía espera algo más de un millón de toneladas, Castilla-La Mancha prevé 121.500 y Extremadura 80.500 toneladas.

 

WC - HILO DE ACTUALIDAD

AvanisEmbeddedComunidad

¿Quieres abrir un debate sobre esta noticia en la comunidad? ¡Coméntalo con otros profesionales!

Crea tu cuenta y participa