Notificaciones
Compartir esta publicacion
O si lo prefieres...
Compartir artículo
España y China han firmado un nuevo protocolo que permitirá exportar carne de ave española al país asiático. La firma tuvo lugar el 28 de abril en Madrid entre el ministro de Agricultura, Luis Planas, y la viceministra de Aduanas de China, Weihong Lyu. Según el Ministerio de Agricultura, se cumple así una petición histórica del sector avícola español, que miraba a China como una oportunidad para ampliar sus exportaciones, dada la gran demanda de este tipo de carne por parte de los consumidores chinos.
Según el protocolo, el Ministerio de Agricultura será el responsable de la inspección y cuarentena de la carne de ave que se exporte desde España a China y de la expedición de los certificados sanitarios veterinarios de exportación. Desde junio de 2018, ambos países han suscrito ya 11 protocolos para la exportación de productos agroalimentarios españoles al mercado chino. En 2024, España exportó a ese país productos agroalimentarios por valor de 1.864 millones de euros.
La Asociación Interprofesional Española de Carne Avícola (Avianza) ha calificado de "hito estratégico" para el sector la firma de este protocolo, que considera una "excelente" noticia para las empresas, dado que "muchas de ellas han trabajado durante años para estar preparadas para exportar a un mercado tan exigente como el asiático". "La carne de ave española -subraya- gana así acceso a un mercado estratégico, con un enorme potencial de crecimiento y capacidad de absorción para productos que, en otros destinos, encuentran más barreras".
Por otro lado, durante la reunión entre los responsables de España y China se avanzó en un plan de trabajo para establecer un sistema de firma electrónica en los certificados de exportación, que mejorará la eficacia de los procedimientos de gestión de riesgos de los servicios de inspección fronteriza, ayudará a combatir y prevenir el fraude y fortalecerá el comercio internacional.
Comparte en tus redes sociales
Si lo prefieres, envía el enlace
O comparte por email

Actualidad
Se abre la exportación de carne de ave a China
En aplicación de un nuevo protocolo
HTML Example
A paragraph is a self-contained unit of a discourse in writing dealing with a particular point or idea. Paragraphs are usually an expected part of formal writing, used to organize longer prose.
Agropopular
06/05/2025
España y China han firmado un nuevo protocolo que permitirá exportar carne de ave española al país asiático. La firma tuvo lugar el 28 de abril en Madrid entre el ministro de Agricultura, Luis Planas, y la viceministra de Aduanas de China, Weihong Lyu. Según el Ministerio de Agricultura, se cumple así una petición histórica del sector avícola español, que miraba a China como una oportunidad para ampliar sus exportaciones, dada la gran demanda de este tipo de carne por parte de los consumidores chinos.
Según el protocolo, el Ministerio de Agricultura será el responsable de la inspección y cuarentena de la carne de ave que se exporte desde España a China y de la expedición de los certificados sanitarios veterinarios de exportación. Desde junio de 2018, ambos países han suscrito ya 11 protocolos para la exportación de productos agroalimentarios españoles al mercado chino. En 2024, España exportó a ese país productos agroalimentarios por valor de 1.864 millones de euros.
La Asociación Interprofesional Española de Carne Avícola (Avianza) ha calificado de "hito estratégico" para el sector la firma de este protocolo, que considera una "excelente" noticia para las empresas, dado que "muchas de ellas han trabajado durante años para estar preparadas para exportar a un mercado tan exigente como el asiático". "La carne de ave española -subraya- gana así acceso a un mercado estratégico, con un enorme potencial de crecimiento y capacidad de absorción para productos que, en otros destinos, encuentran más barreras".
Por otro lado, durante la reunión entre los responsables de España y China se avanzó en un plan de trabajo para establecer un sistema de firma electrónica en los certificados de exportación, que mejorará la eficacia de los procedimientos de gestión de riesgos de los servicios de inspección fronteriza, ayudará a combatir y prevenir el fraude y fortalecerá el comercio internacional.