Notificaciones

Notificaciones

No tengo ninguna notificación.
Notificaciones
Compartir artículo
viñedo4.jpg
1 minuto

La superficie plantada de viñedo sigue disminuyendo en España. Al cierre de la pasada campaña 2024/25, a 31 de julio de este año, se situaba en 903.170 hectáreas, unas 10.500 menos que un año antes (-1,15%), según los últimos datos del Ministerio de Agricultura.

 

En su último informe sobre el potencial de producción vitícola, el Ministerio precisa que desde la campaña 2011/12 la caída ha sido de 50.000 hectáreas, con descensos especialmente acusados en Andalucía y Murcia, mientras que Castilla y León, La Rioja, País Vasco y Galicia han incrementado su superficie plantada en ese período.

 

La superficie plantadas de viñedo representa el 97,17% del total del potencial de producción en nuestro país. A ella hay que sumar las resoluciones de arranque concedidas que aún no se han convertido en autorizaciones de plantación de viñedo y las autorizaciones de plantación concedidas y no ejercidas a 31 de julio de 2025.

 

Considerando todos esos elementos, el potencial de producción vitícola español se situaba a 31 de julio en 951.965 hectáreas, lo que supone una caída del 2,36% respecto a la campaña anterior, es decir, 22.493 hectáreas menos. Desde la campaña 2011/12, el descenso ha sido de 122.694 hectáreas, con caídas en todas las comunidades autónomas excepto en Castilla y León (+8,2%), La Rioja (+3,5%) y Galicia (+1,8%). Donde más ha disminuido ha sido en Andalucía (-43,4%) y Murcia (-37,2%).

 

El Ministerio recuerda en su informe que hasta la campaña 2024/25 se permitía poner a disposición para la concesión de autorizaciones de nuevas plantaciones la superficie de derechos de plantación que no se convirtieron a 31 de diciembre de 2022. Los derechos sin convertir a 31 de julio del presente año suman una superficie de 5.914 hectáreas, que ya no se pueden convertir en autorizaciones de nuevas plantaciones.

 

3/11/25 12:52
Comparte en tus redes sociales
O comparte por email

AvanisCompartirEmail

WC - METADATOS

Cover Image

Actualidad

Ruta de navegación

La superficie de viñedo continúa a la baja en España

A 31 de julio era de poco más de 900.000 hectáreas

HTML Example

A paragraph is a self-contained unit of a discourse in writing dealing with a particular point or idea. Paragraphs are usually an expected part of formal writing, used to organize longer prose.

Viñedos

WC - Comunidad - Autor - Fecha

Agropopular

03/11/2025

1 minuto
de lectura
viñedo4.jpg

La superficie plantada de viñedo sigue disminuyendo en España. Al cierre de la pasada campaña 2024/25, a 31 de julio de este año, se situaba en 903.170 hectáreas, unas 10.500 menos que un año antes (-1,15%), según los últimos datos del Ministerio de Agricultura.

 

En su último informe sobre el potencial de producción vitícola, el Ministerio precisa que desde la campaña 2011/12 la caída ha sido de 50.000 hectáreas, con descensos especialmente acusados en Andalucía y Murcia, mientras que Castilla y León, La Rioja, País Vasco y Galicia han incrementado su superficie plantada en ese período.

 

La superficie plantadas de viñedo representa el 97,17% del total del potencial de producción en nuestro país. A ella hay que sumar las resoluciones de arranque concedidas que aún no se han convertido en autorizaciones de plantación de viñedo y las autorizaciones de plantación concedidas y no ejercidas a 31 de julio de 2025.

 

Considerando todos esos elementos, el potencial de producción vitícola español se situaba a 31 de julio en 951.965 hectáreas, lo que supone una caída del 2,36% respecto a la campaña anterior, es decir, 22.493 hectáreas menos. Desde la campaña 2011/12, el descenso ha sido de 122.694 hectáreas, con caídas en todas las comunidades autónomas excepto en Castilla y León (+8,2%), La Rioja (+3,5%) y Galicia (+1,8%). Donde más ha disminuido ha sido en Andalucía (-43,4%) y Murcia (-37,2%).

 

El Ministerio recuerda en su informe que hasta la campaña 2024/25 se permitía poner a disposición para la concesión de autorizaciones de nuevas plantaciones la superficie de derechos de plantación que no se convirtieron a 31 de diciembre de 2022. Los derechos sin convertir a 31 de julio del presente año suman una superficie de 5.914 hectáreas, que ya no se pueden convertir en autorizaciones de nuevas plantaciones.

 

WC - HILO DE ACTUALIDAD

AvanisEmbeddedComunidad

¿Quieres abrir un debate sobre esta noticia en la comunidad? ¡Coméntalo con otros profesionales!

Crea tu cuenta y participa