Notificaciones
Compartir esta publicacion
O si lo prefieres...
Compartir artículo
Las lluvias que se vienen registrando en las últimas semanas no acaban de tener su reflejo en la reserva hídrica, que continúa a la baja. Según los últimos datos del Ministerio para la Transición Ecológica, a 4 de noviembre estaba al 51,3% de su capacidad total. Los embalses peninsulares almacenaban a esa fecha 28.745 hectómetros cúbicos (hm3) de agua, 165 hm3 menos que una semana antes.
No obstante, aunque globalmente la reserva no aumenta, sí hay algunas cuencas en las que ha mejorado la situación, aunque levemente. Es el caso de Galicia Costa; Tinto, Odiel y Piedras; Guadalquivir; Segura y Júcar.
La reserva por ámbitos es la siguiente:
- Cantábrico Oriental se encuentra al 65,8%
- Cantábrico Occidental al 55,5%
- Miño-Sil al 53,6%
- Galicia Costa al 44,2%
- Cuencas internas del País Vasco al 71,4%
- Duero al 51,9%
- Tajo al 56,2%
- Guadiana al 57,6%
- Tinto, Odiel y Piedras al 64,2%
- Guadalete-Barbate al 41,1%
- Guadalquivir al 41,2%
- Cuenca Mediterránea Andaluza al 43,2%
- Segura al 18,9%
- Júcar al 49,7%
- Ebro al 52,2%
- Cuencas internas de Cataluña al 72,5%
Comparte en tus redes sociales
Si lo prefieres, envía el enlace
O comparte por email
Actualidad
La reserva hídrica sigue disminuyendo
Está al 51,3% de su capacidad total
HTML Example
A paragraph is a self-contained unit of a discourse in writing dealing with a particular point or idea. Paragraphs are usually an expected part of formal writing, used to organize longer prose.
Agropopular
05/11/2025
Las lluvias que se vienen registrando en las últimas semanas no acaban de tener su reflejo en la reserva hídrica, que continúa a la baja. Según los últimos datos del Ministerio para la Transición Ecológica, a 4 de noviembre estaba al 51,3% de su capacidad total. Los embalses peninsulares almacenaban a esa fecha 28.745 hectómetros cúbicos (hm3) de agua, 165 hm3 menos que una semana antes.
No obstante, aunque globalmente la reserva no aumenta, sí hay algunas cuencas en las que ha mejorado la situación, aunque levemente. Es el caso de Galicia Costa; Tinto, Odiel y Piedras; Guadalquivir; Segura y Júcar.
La reserva por ámbitos es la siguiente:
- Cantábrico Oriental se encuentra al 65,8%
- Cantábrico Occidental al 55,5%
- Miño-Sil al 53,6%
- Galicia Costa al 44,2%
- Cuencas internas del País Vasco al 71,4%
- Duero al 51,9%
- Tajo al 56,2%
- Guadiana al 57,6%
- Tinto, Odiel y Piedras al 64,2%
- Guadalete-Barbate al 41,1%
- Guadalquivir al 41,2%
- Cuenca Mediterránea Andaluza al 43,2%
- Segura al 18,9%
- Júcar al 49,7%
- Ebro al 52,2%
- Cuencas internas de Cataluña al 72,5%