Notificaciones
Compartir esta publicacion
O si lo prefieres...
Compartir artículo
Los ganaderos de vacuno de carne deben mejorar las condiciones de alojamiento, la alimentación y el manejo de los animales, aumentar el espacio disponible por animal, evitar mutilaciones innecesarias y crear entornos más estimulantes.
Estas son las recomendaciones que ha hecho la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (AESA) en un dictamen científico. La Agencia también aconseja a los mataderos que "estandaricen y amplíen la recopilación de mediciones basadas en los animales para un mejor seguimiento del bienestar".
En general, recomienda continuar la investigación para estudiar los efectos de aumentar el espacio disponible para los animales a más de 6 m2, definir los niveles mínimos de fibra en el pienso y evaluar los impactos a largo plazo de los procedimientos dolorosos (mutilaciones).
Basándose en la literatura científica y las contribuciones de una consulta pública, la AESA señala que “las prácticas ganaderas habituales a menudo tienen un impacto negativo en el bienestar de los terneros lactantes, en particular debido a la falta de espacio para los animales, al uso de suelos duros e incómodos y a un entorno estéril y poco estimulante que impide los comportamientos naturales, provocando estrés y apatía".
Comparte en tus redes sociales
Si lo prefieres, envía el enlace
O comparte por email

Actualidad
La AESA sugiere mejorar el bienestar de los bovinos de carne
Alojamiento, alimentación, manejo
HTML Example
A paragraph is a self-contained unit of a discourse in writing dealing with a particular point or idea. Paragraphs are usually an expected part of formal writing, used to organize longer prose.
Agropopular
01/09/2025
Los ganaderos de vacuno de carne deben mejorar las condiciones de alojamiento, la alimentación y el manejo de los animales, aumentar el espacio disponible por animal, evitar mutilaciones innecesarias y crear entornos más estimulantes.
Estas son las recomendaciones que ha hecho la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (AESA) en un dictamen científico. La Agencia también aconseja a los mataderos que "estandaricen y amplíen la recopilación de mediciones basadas en los animales para un mejor seguimiento del bienestar".
En general, recomienda continuar la investigación para estudiar los efectos de aumentar el espacio disponible para los animales a más de 6 m2, definir los niveles mínimos de fibra en el pienso y evaluar los impactos a largo plazo de los procedimientos dolorosos (mutilaciones).
Basándose en la literatura científica y las contribuciones de una consulta pública, la AESA señala que “las prácticas ganaderas habituales a menudo tienen un impacto negativo en el bienestar de los terneros lactantes, en particular debido a la falta de espacio para los animales, al uso de suelos duros e incómodos y a un entorno estéril y poco estimulante que impide los comportamientos naturales, provocando estrés y apatía".