Notificaciones
Compartir esta publicacion
O si lo prefieres...
Compartir artículo
La Comisión Europea ha abierto una consulta pública (hasta el 12 de diciembre) para recabar opiniones sobre la revisión de la legislación europea relativa al bienestar de los animales en las explotaciones.
En el marco de esta consulta, Bruselas anuncia una propuesta legislativa sobre el bienestar del ganado en las explotaciones para finales de 2026. En la legislatura anterior, ante la presión del sector, abandonó su plan de presentar un proyecto para reforzar las normas vigentes actualmente. Finalmente, centrará su próxima propuesta en cuatro áreas, entre ellas la eliminación gradual de las jaulas (para gallinas ponedoras, cerdos, terneros, pollos de engorde, conejos, patos, gansos y codornices) y la prohibición de triturar a los pollitos machos de un día en el sector de las gallinas ponedoras.
Bruselas también quiere desarrollar indicadores de bienestar animal "relevantes, proporcionados y realistas" para los sectores avícola, porcino, vacuno y cunícola. Según la Comisión Europea, las normas actuales se consideran complejas, a veces vagas, y se solapan, lo que dificulta su aplicación y da lugar a interpretaciones distintas entre los Estados miembros. Por lo tanto, la Comisión confía en estos indicadores para simplificar el cumplimiento y la aplicación de la legislación. Además, la integración de herramientas digitales garantizará un seguimiento eficiente y transparente y reducirá la carga administrativa.
Por último, la Comisión Europea estudia también la posibilidad de imponer normas de bienestar animal a los productos importados en la UE. “Esto se aplica a las exigencias vigentes en la UE, así como a cualquier nuevo requisito que se recoja en la propuesta legislativa” para aves de corral, cerdos, terneros y conejos. El Ejecutivo ha precisado que todas estas medidas deben garantizar la competitividad del sector ganadero y que, por lo tanto, deben preverse períodos de transición adecuados y posibles exenciones.
Comparte en tus redes sociales
Si lo prefieres, envía el enlace
O comparte por email

Actualidad
Habrá propuesta sobre la eliminación de las jaulas en la cría ganadera en 2026
Para aves, conejos, cerdos y terneros
HTML Example
A paragraph is a self-contained unit of a discourse in writing dealing with a particular point or idea. Paragraphs are usually an expected part of formal writing, used to organize longer prose.
Agropopular
30/09/2025
La Comisión Europea ha abierto una consulta pública (hasta el 12 de diciembre) para recabar opiniones sobre la revisión de la legislación europea relativa al bienestar de los animales en las explotaciones.
En el marco de esta consulta, Bruselas anuncia una propuesta legislativa sobre el bienestar del ganado en las explotaciones para finales de 2026. En la legislatura anterior, ante la presión del sector, abandonó su plan de presentar un proyecto para reforzar las normas vigentes actualmente. Finalmente, centrará su próxima propuesta en cuatro áreas, entre ellas la eliminación gradual de las jaulas (para gallinas ponedoras, cerdos, terneros, pollos de engorde, conejos, patos, gansos y codornices) y la prohibición de triturar a los pollitos machos de un día en el sector de las gallinas ponedoras.
Bruselas también quiere desarrollar indicadores de bienestar animal "relevantes, proporcionados y realistas" para los sectores avícola, porcino, vacuno y cunícola. Según la Comisión Europea, las normas actuales se consideran complejas, a veces vagas, y se solapan, lo que dificulta su aplicación y da lugar a interpretaciones distintas entre los Estados miembros. Por lo tanto, la Comisión confía en estos indicadores para simplificar el cumplimiento y la aplicación de la legislación. Además, la integración de herramientas digitales garantizará un seguimiento eficiente y transparente y reducirá la carga administrativa.
Por último, la Comisión Europea estudia también la posibilidad de imponer normas de bienestar animal a los productos importados en la UE. “Esto se aplica a las exigencias vigentes en la UE, así como a cualquier nuevo requisito que se recoja en la propuesta legislativa” para aves de corral, cerdos, terneros y conejos. El Ejecutivo ha precisado que todas estas medidas deben garantizar la competitividad del sector ganadero y que, por lo tanto, deben preverse períodos de transición adecuados y posibles exenciones.