Notificaciones

Notificaciones

No tengo ninguna notificación.
Notificaciones
Compartir artículo
dinero3 (1).jpg
1 minuto

 

España contaría con una partida de 37.235 millones de euros para financiar el apoyo a la renta de los agricultores y ganaderos en la futura PAC, la que se aplicará en el período 2028-2034.

 

Esta es la dotación que propone la Comisión Europea, que ha presentado ya la distribución, entre los Estados miembros, de los 300.000 millones de euros que propone para financiar las ayudas a la renta en la próxima Política Agraria Común.

 

Se trata de la segunda partida en importancia, por detrás de la de Francia, que contaría con unos 51.000 millones.

 

Con esos fondos se financiarían las ayudas directas y las ayudas agroambientales de la política de desarrollo rural. La Comisión insiste en que esos fondos son un mínimo que los Estados miembros pueden complementar con el dinero de los llamados Planes de Asociación Nacionales y Regionales (que vendrían a sustituir a los actuales planes estratégicos y que abarcan también otras políticas). Por tanto, según Bruselas, no se puede hablar realmente de que haya recortes en el dinero destinado a la política agraria.

 

Las organizaciones agrarias y las cooperativas españolas no opinan lo mismo. En una primera valoración, tras conocerse las cifras, estiman que la disminución de fondos oscilaría entre el 20% y el 30%. Recuerdan que la PAC actual, que abarca el período 2021-2027, cuenta con una dotación en nuestro país de 47.700 millones de euros.

 

En cualquier caso, este es el reparto de fondos que propone la Comisión Europea. Sobre ella tienen que pronunciarse los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea.

22/09/25 16:05
Comparte en tus redes sociales
O comparte por email

AvanisCompartirEmail

WC - METADATOS

Cover Image

Actualidad

Ruta de navegación

Futura PAC: 37.235 millones para España

El sector rechaza el recorte que supone esa cifra

HTML Example

A paragraph is a self-contained unit of a discourse in writing dealing with a particular point or idea. Paragraphs are usually an expected part of formal writing, used to organize longer prose.

PAC

WC - Comunidad - Autor - Fecha

Agropopular

22/09/2025

1 minuto
de lectura
dinero3 (1).jpg

 

España contaría con una partida de 37.235 millones de euros para financiar el apoyo a la renta de los agricultores y ganaderos en la futura PAC, la que se aplicará en el período 2028-2034.

 

Esta es la dotación que propone la Comisión Europea, que ha presentado ya la distribución, entre los Estados miembros, de los 300.000 millones de euros que propone para financiar las ayudas a la renta en la próxima Política Agraria Común.

 

Se trata de la segunda partida en importancia, por detrás de la de Francia, que contaría con unos 51.000 millones.

 

Con esos fondos se financiarían las ayudas directas y las ayudas agroambientales de la política de desarrollo rural. La Comisión insiste en que esos fondos son un mínimo que los Estados miembros pueden complementar con el dinero de los llamados Planes de Asociación Nacionales y Regionales (que vendrían a sustituir a los actuales planes estratégicos y que abarcan también otras políticas). Por tanto, según Bruselas, no se puede hablar realmente de que haya recortes en el dinero destinado a la política agraria.

 

Las organizaciones agrarias y las cooperativas españolas no opinan lo mismo. En una primera valoración, tras conocerse las cifras, estiman que la disminución de fondos oscilaría entre el 20% y el 30%. Recuerdan que la PAC actual, que abarca el período 2021-2027, cuenta con una dotación en nuestro país de 47.700 millones de euros.

 

En cualquier caso, este es el reparto de fondos que propone la Comisión Europea. Sobre ella tienen que pronunciarse los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea.

WC - HILO DE ACTUALIDAD

AvanisEmbeddedComunidad

¿Quieres abrir un debate sobre esta noticia en la comunidad? ¡Coméntalo con otros profesionales!

Crea tu cuenta y participa