Notificaciones
Compartir esta publicacion
O si lo prefieres...
Compartir artículo
El Ministerio de Agricultura ha decidido retrasar en un año, hasta el 1 de enero de 2027, la obligación del registro electrónico del uso de fitosanitarios que, en principio, debía aplicarse a partir del 1 de enero de 2026. Se acoge así a la posibilidad abierta por la Comisión Europea.
En consecuencia, hasta el 1 de enero de 2027 no será obligatorio registrar el uso de fitosanitarios en un cuaderno digital y los agricultores podrán seguir utilizando el formato papel.
El Ministerio de Agricultura ha subrayado que, de esta forma, las explotaciones agrarias dispondrán del tiempo suficiente para utilizar el cuaderno digital en el que registrar el uso de productos fitosanitarios. Recuerda que la flexibilización se realiza en línea con la modificación introducida por Bruselas, que permite a los Estados miembros mantener los registros de los productos fitosanitarios en formato papel durante todo el año 2026. El Ministerio considera que la medida beneficia en particular a las pequeñas explotaciones y a los agricultores con más dificultades de acceso a los recursos digitales.
En cualquier caso, ha recordado que “la transformación digital es ya una realidad, y que la Administración ha puesto un cuaderno digital de explotación agraria a disposición de todos los agricultores” de forma gratuita.
Comparte en tus redes sociales
Si lo prefieres, envía el enlace
O comparte por email
Actualidad
El registro electrónico obligatorio del uso de fitosanitarios se aplaza un año
Hasta el 1 de enero de 2027
HTML Example
A paragraph is a self-contained unit of a discourse in writing dealing with a particular point or idea. Paragraphs are usually an expected part of formal writing, used to organize longer prose.
Agropopular
20/11/2025
El Ministerio de Agricultura ha decidido retrasar en un año, hasta el 1 de enero de 2027, la obligación del registro electrónico del uso de fitosanitarios que, en principio, debía aplicarse a partir del 1 de enero de 2026. Se acoge así a la posibilidad abierta por la Comisión Europea.
En consecuencia, hasta el 1 de enero de 2027 no será obligatorio registrar el uso de fitosanitarios en un cuaderno digital y los agricultores podrán seguir utilizando el formato papel.
El Ministerio de Agricultura ha subrayado que, de esta forma, las explotaciones agrarias dispondrán del tiempo suficiente para utilizar el cuaderno digital en el que registrar el uso de productos fitosanitarios. Recuerda que la flexibilización se realiza en línea con la modificación introducida por Bruselas, que permite a los Estados miembros mantener los registros de los productos fitosanitarios en formato papel durante todo el año 2026. El Ministerio considera que la medida beneficia en particular a las pequeñas explotaciones y a los agricultores con más dificultades de acceso a los recursos digitales.
En cualquier caso, ha recordado que “la transformación digital es ya una realidad, y que la Administración ha puesto un cuaderno digital de explotación agraria a disposición de todos los agricultores” de forma gratuita.
Noticias relacionadas
¿Qué es la agricultura 4.0 y cuáles son sus objetivos?
La implantación del Cuaderno Digital de Explotación se retrasará al menos un año
Los jóvenes agricultores creen que la viabilidad de las explotaciones va ligada a innovación y nuevas tecnologías