Notificaciones
Compartir esta publicacion
O si lo prefieres...
Compartir artículo
Los precios de los piensos para el ganado mantuvieron, en el primer semestre de 2025, la tendencia a la baja que se viene observando en los dos últimos años, tras las fuertes subidas registradas en 2021 y 2022. Esa evolución es un reflejo también de la registrada por las principales materias primas utilizadas en alimentación animal, cuyas cotizaciones cayeron en los primeros seis meses del año (salvo en el caso de la alfalfa deshidratada).
El Ministerio de Agricultura ha incorporado en sus informes las cotizaciones de la alfalfa deshidratada de 1ª y de la paja procesada. En el informe de junio da cuenta de los descensos de las principales materias primas a lo largo de ese mes como consecuencia de las “buenas estimaciones de cosecha mundial” especialmente en el caso de los cereales, y el fortalecimiento del euro en las últimas semanas con respecto al dólar, que abarata las importaciones internacionales en la UE. “A pesar de ello -añade- la volatilidad se ha mantenido durante todo el mes, especialmente relacionada con el conflicto entre Israel e Irán y las posturas políticas internacionales de Estados Unidos”.
Las bajadas de las materias primas a lo largo del mes de junio se suman a las de meses anteriores, con lo que los precios de los cereales muestran una caída acumulada de entre el 6% y el 16% en el primer semestre (entre la primera semana del año y finales de junio) y la harina de soja cae un 23%
Los precios de los piensos reflejan, en mayor o menor medida esos descensos de forma generalizada. Solo los piensos para el vacuno de leche (ración completa) y los conejos de engorde muestran cierta estabilidad.
Comparte en tus redes sociales
Si lo prefieres, envía el enlace
O comparte por email

Actualidad
El precio de los piensos mantiene la tendencia a la baja
En línea con la evolución de las materias primas
HTML Example
A paragraph is a self-contained unit of a discourse in writing dealing with a particular point or idea. Paragraphs are usually an expected part of formal writing, used to organize longer prose.
Agropopular
11/07/2025
Los precios de los piensos para el ganado mantuvieron, en el primer semestre de 2025, la tendencia a la baja que se viene observando en los dos últimos años, tras las fuertes subidas registradas en 2021 y 2022. Esa evolución es un reflejo también de la registrada por las principales materias primas utilizadas en alimentación animal, cuyas cotizaciones cayeron en los primeros seis meses del año (salvo en el caso de la alfalfa deshidratada).
El Ministerio de Agricultura ha incorporado en sus informes las cotizaciones de la alfalfa deshidratada de 1ª y de la paja procesada. En el informe de junio da cuenta de los descensos de las principales materias primas a lo largo de ese mes como consecuencia de las “buenas estimaciones de cosecha mundial” especialmente en el caso de los cereales, y el fortalecimiento del euro en las últimas semanas con respecto al dólar, que abarata las importaciones internacionales en la UE. “A pesar de ello -añade- la volatilidad se ha mantenido durante todo el mes, especialmente relacionada con el conflicto entre Israel e Irán y las posturas políticas internacionales de Estados Unidos”.
Las bajadas de las materias primas a lo largo del mes de junio se suman a las de meses anteriores, con lo que los precios de los cereales muestran una caída acumulada de entre el 6% y el 16% en el primer semestre (entre la primera semana del año y finales de junio) y la harina de soja cae un 23%
Los precios de los piensos reflejan, en mayor o menor medida esos descensos de forma generalizada. Solo los piensos para el vacuno de leche (ración completa) y los conejos de engorde muestran cierta estabilidad.