Notificaciones
Compartir esta publicacion
O si lo prefieres...
Compartir artículo
La directora general de Producciones y Mercados Agrarios, Elena Busutil, ha destacado la importancia de los ensayos del Grupo para la Evaluación de Nuevas Variedades en Cultivos Extensivos (Genvce) para el sector cerealista (agricultores, técnicos, obtentores, industriales y administración).
Información precisa y práctica
Los resultados ofrecen información precisa y práctica sobre la adaptación agronómica y la calidad de las nuevas variedades de cultivos extensivos (cereales, colza, girasol y maíz), en las principales áreas de cultivo existentes en España.
Busutil ha inaugurado la jornada de presentación de resultados de 2024-2025 de este grupo, creado en 1990 e integrado por responsables técnicos de las redes de experimentación de variedades vegetales en las comunidades autónomas con mayor superficie de cultivos extensivos (Andalucía, Aragón, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Extremadura, Galicia, Madrid, Navarra y País Vasco) y por técnicos de la Oficina Española de Variedades Vegetales del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, que coordina la red.
135 ensayos en 43 localidades
En la pasada campaña, la red Genvce ha contado con 135 ensayos distribuidos en 43 localidades de 10 comunidades autónomas, y se han evaluado 94 variedades de cereales de las principales zonas productoras.
Comparte en tus redes sociales
Si lo prefieres, envía el enlace
O comparte por email

Actualidad
Destaca la importancia de los ensayos para el sector cerealista
La directora general de Producciones y Mercados Agrarios
HTML Example
A paragraph is a self-contained unit of a discourse in writing dealing with a particular point or idea. Paragraphs are usually an expected part of formal writing, used to organize longer prose.
AGROCLM
13/10/2025
La directora general de Producciones y Mercados Agrarios, Elena Busutil, ha destacado la importancia de los ensayos del Grupo para la Evaluación de Nuevas Variedades en Cultivos Extensivos (Genvce) para el sector cerealista (agricultores, técnicos, obtentores, industriales y administración).
Información precisa y práctica
Los resultados ofrecen información precisa y práctica sobre la adaptación agronómica y la calidad de las nuevas variedades de cultivos extensivos (cereales, colza, girasol y maíz), en las principales áreas de cultivo existentes en España.
Busutil ha inaugurado la jornada de presentación de resultados de 2024-2025 de este grupo, creado en 1990 e integrado por responsables técnicos de las redes de experimentación de variedades vegetales en las comunidades autónomas con mayor superficie de cultivos extensivos (Andalucía, Aragón, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Extremadura, Galicia, Madrid, Navarra y País Vasco) y por técnicos de la Oficina Española de Variedades Vegetales del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, que coordina la red.
135 ensayos en 43 localidades
En la pasada campaña, la red Genvce ha contado con 135 ensayos distribuidos en 43 localidades de 10 comunidades autónomas, y se han evaluado 94 variedades de cereales de las principales zonas productoras.