Notificaciones

Notificaciones

No tengo ninguna notificación.
Notificaciones
Compartir artículo
porcino2 (1).jpg
1 minuto

 

China ha anunciado que va a ampliar hasta mediados de diciembre su investigación sobre las importaciones de carne de porcino y de subproductos del cerdo procedentes de la Unión Europea. Esa investigación finalizaba este mes de junio, pero las autoridades chinas han señalado que es demasiado compleja.

 

El objetivo de esa investigación es determinar si las importaciones de porcino procedentes de la Unión Europea suponen una competencia desleal para el sector chino debido a su precio. En caso de que concluyeran que es así, aplicarían aranceles, algo que sería muy negativo para el porcino español, ya que China es nuestro principal mercado.

 

El sector español es optimista en cuanto a un desenlace positivo de este procedimiento. Desde la interprofesional del cerdo blanco, Interporc, han subrayado que el sector respeta los "procesos regulatorios" de las autoridades chinas y confían en que la investigación concluirá de forma "positiva". Esta confianza se fundamenta en "la profesionalidad de nuestras empresas" y en que, "desde el inicio, hemos colaborado y facilitado a las autoridades chinas toda la información solicitada, demostrando el cumplimiento absoluto del sector porcino español con las normas comerciales internacionales". Por su parte, la Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (Anice), ha recordado que las tres empresas europeas seleccionadas por China, entre ellas una española, están proporcionando a China la información requerida y que a finales de este mes una delegación china visitará sus instalaciones para hacer "comprobaciones, porque así está previsto en el procedimiento". Según la asociación, la situación de "inestabilidad arancelaria a nivel mundial" hace que China esté siendo "muy conservadora y prefiera apurar hasta el final para comprobar si hubo o no 'dumping' del porcino europeo".

 

18/06/25 11:12
Comparte en tus redes sociales
O comparte por email

AvanisCompartirEmail

WC - METADATOS

Cover Image

Actualidad

Ruta de navegación

China amplía hasta diciembre su investigación sobre el porcino de la UE

El sector español confía en un resultado favorable

HTML Example

A paragraph is a self-contained unit of a discourse in writing dealing with a particular point or idea. Paragraphs are usually an expected part of formal writing, used to organize longer prose.

Importación y exportación, Porcino

WC - Comunidad - Autor - Fecha

Agropopular

18/06/2025

1 minuto
de lectura
porcino2 (1).jpg

 

China ha anunciado que va a ampliar hasta mediados de diciembre su investigación sobre las importaciones de carne de porcino y de subproductos del cerdo procedentes de la Unión Europea. Esa investigación finalizaba este mes de junio, pero las autoridades chinas han señalado que es demasiado compleja.

 

El objetivo de esa investigación es determinar si las importaciones de porcino procedentes de la Unión Europea suponen una competencia desleal para el sector chino debido a su precio. En caso de que concluyeran que es así, aplicarían aranceles, algo que sería muy negativo para el porcino español, ya que China es nuestro principal mercado.

 

El sector español es optimista en cuanto a un desenlace positivo de este procedimiento. Desde la interprofesional del cerdo blanco, Interporc, han subrayado que el sector respeta los "procesos regulatorios" de las autoridades chinas y confían en que la investigación concluirá de forma "positiva". Esta confianza se fundamenta en "la profesionalidad de nuestras empresas" y en que, "desde el inicio, hemos colaborado y facilitado a las autoridades chinas toda la información solicitada, demostrando el cumplimiento absoluto del sector porcino español con las normas comerciales internacionales". Por su parte, la Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (Anice), ha recordado que las tres empresas europeas seleccionadas por China, entre ellas una española, están proporcionando a China la información requerida y que a finales de este mes una delegación china visitará sus instalaciones para hacer "comprobaciones, porque así está previsto en el procedimiento". Según la asociación, la situación de "inestabilidad arancelaria a nivel mundial" hace que China esté siendo "muy conservadora y prefiera apurar hasta el final para comprobar si hubo o no 'dumping' del porcino europeo".

 

WC - HILO DE ACTUALIDAD

AvanisEmbeddedComunidad

¿Quieres abrir un debate sobre esta noticia en la comunidad? ¡Coméntalo con otros profesionales!

Crea tu cuenta y participa