Notificaciones

Notificaciones

No tengo ninguna notificación.
Notificaciones
Compartir artículo
dinero3.jpg
1 minuto

La Comisión Europea presentó el 16 de julio su propuesta de Marco Financiero Plurianual de la UE (MFP) para el período 2028-2034, es decir, el presupuesto con el que contará la Unión para esos años. Para la Política Agraria Común (PAC) plantea una partida específica, pero dentro de un fondo más amplio que financiará también otras políticas. De acuerdo con los cálculos iniciales, esa partida será un 20% más baja que la dotación del actual período 2021-2027.

 

Al final la propuesta de Bruselas incluye las ideas que venía avanzando y que cuentan con el rechazo prácticamente unánime del sector agrario.

 

Por un lado, plantea modificar la estructura del presupuesto comunitario, que dejará de estar dividido por programas y políticas de gasto y pasará a distribuirse, en buena medida, por Estados miembros en forma de un fondo único por país. Para gestionarlo, cada Estado miembro deberá elaborar un “Plan de Asociación Nacional y Regional”, donde recogerá la distribución del dinero entre las distintas políticas. En este fondo estará el dinero destinado a las ayudas agrarias, las ayudas pesqueras, el desarrollo rural, la política de cohesión y regional y algunos otros programas.

 

En lo que respecta a la PAC, finalmente habrá una partida específica para el apoyo a la renta de los agricultores dentro de ese fondo único, que rondará los 300.000 millones de euros para el conjunto del período y que incluirá también el apoyo a los pescadores. Aunque todavía es difícil hacer una comparación con los fondos actuales, se estima que esa partida supone un recorte de aproximadamente el 20% respecto al presupuesto actual de la PAC.

 

Globalmente, el presupuesto comunitario del período 2028-2034 estará dotado con algo más de 2 billones de euros, según la propuesta. Supone un aumento respecto al actual, pero la mayor parte del incremento se destinará a pagar la deuda del Fondo de Recuperación.

22/07/25 9:41
Comparte en tus redes sociales
O comparte por email

AvanisCompartirEmail

WC - METADATOS

Cover Image

Actualidad

Ruta de navegación

Bruselas plantea un recorte en el presupuesto de la futura PAC

Rondaría el 20% respecto al actual

HTML Example

A paragraph is a self-contained unit of a discourse in writing dealing with a particular point or idea. Paragraphs are usually an expected part of formal writing, used to organize longer prose.

Legislación, PAC, Subvenciones

WC - Comunidad - Autor - Fecha

Agropopular

22/07/2025

1 minuto
de lectura
dinero3.jpg

La Comisión Europea presentó el 16 de julio su propuesta de Marco Financiero Plurianual de la UE (MFP) para el período 2028-2034, es decir, el presupuesto con el que contará la Unión para esos años. Para la Política Agraria Común (PAC) plantea una partida específica, pero dentro de un fondo más amplio que financiará también otras políticas. De acuerdo con los cálculos iniciales, esa partida será un 20% más baja que la dotación del actual período 2021-2027.

 

Al final la propuesta de Bruselas incluye las ideas que venía avanzando y que cuentan con el rechazo prácticamente unánime del sector agrario.

 

Por un lado, plantea modificar la estructura del presupuesto comunitario, que dejará de estar dividido por programas y políticas de gasto y pasará a distribuirse, en buena medida, por Estados miembros en forma de un fondo único por país. Para gestionarlo, cada Estado miembro deberá elaborar un “Plan de Asociación Nacional y Regional”, donde recogerá la distribución del dinero entre las distintas políticas. En este fondo estará el dinero destinado a las ayudas agrarias, las ayudas pesqueras, el desarrollo rural, la política de cohesión y regional y algunos otros programas.

 

En lo que respecta a la PAC, finalmente habrá una partida específica para el apoyo a la renta de los agricultores dentro de ese fondo único, que rondará los 300.000 millones de euros para el conjunto del período y que incluirá también el apoyo a los pescadores. Aunque todavía es difícil hacer una comparación con los fondos actuales, se estima que esa partida supone un recorte de aproximadamente el 20% respecto al presupuesto actual de la PAC.

 

Globalmente, el presupuesto comunitario del período 2028-2034 estará dotado con algo más de 2 billones de euros, según la propuesta. Supone un aumento respecto al actual, pero la mayor parte del incremento se destinará a pagar la deuda del Fondo de Recuperación.

WC - HILO DE ACTUALIDAD

AvanisEmbeddedComunidad

¿Quieres abrir un debate sobre esta noticia en la comunidad? ¡Coméntalo con otros profesionales!

Crea tu cuenta y participa