Notificaciones

Notificaciones

No tengo ninguna notificación.
Notificaciones
Compartir artículo
fruta.jpg
1 minuto

La producción de melocotón, paraguaya y nectarina podría situarse este año en España en 1,13 millones de toneladas, lo que supondría una caída del 5% respecto a la obtenida en 2024, aunque sería un 8% superior a la media de los cinco últimos años. Estas son las previsiones que se manejaron durante la reciente celebración del Foro Europêch, en Perpignan (Francia). Se trata de cifras que podrían revisarse a la baja, ya que no recogen aún el impacto de los últimos episodios de granizo registrados en importantes zonas productoras españolas, como Cataluña, Aragón y Murcia.

 

A ese volumen habría que sumar una producción de pavía de algo más de 300.000 toneladas, un 5% menos que en 2024, pero un 5% más alta que la media del período 2020-24.

 

Las previsiones de los cuatro principales países productores de la UE -España, Italia, Grecia y Francia- apuntan a un volumen de 2,57 millones de toneladas de melocotón, paraguaya y nectarina, un 12% menos que el año pasado. En el foro se destacó que la primavera de 2025 ha estado marcada por una helada importante en Grecia (y en Turquía) que ha afectado a la producción de frutas de verano. Italia, Francia y España no han registrado grandes heladas, pero las condiciones meteorológicas no han sido favorables durante la floración, con precipitaciones abundantes y frecuentes que han afectado al potencial normal. En cualquier caso, Grecia es el país con un descenso más acusado mientras que en Francia e Italia se espera una producción por debajo del potencial pero estable respecto a 2024. En cuanto a la pavía, destinada principalmente a transformación, la previsión de cosecha es de 625.000 toneladas en los cuatro países, un 12% menos que el año pasado y un 13% por debajo de la media de los cinco últimos.

23/05/25 16:32
Comparte en tus redes sociales
O comparte por email

AvanisCompartirEmail

WC - METADATOS

Cover Image

Actualidad

Ruta de navegación

Menos producción de fruta de hueso este año en España

Aunque todavía estaría por encima de la media de los cinco últimos años

HTML Example

A paragraph is a self-contained unit of a discourse in writing dealing with a particular point or idea. Paragraphs are usually an expected part of formal writing, used to organize longer prose.

Frutales

WC - Comunidad - Autor - Fecha

Agropopular

23/05/2025

1 minuto
de lectura
fruta.jpg

La producción de melocotón, paraguaya y nectarina podría situarse este año en España en 1,13 millones de toneladas, lo que supondría una caída del 5% respecto a la obtenida en 2024, aunque sería un 8% superior a la media de los cinco últimos años. Estas son las previsiones que se manejaron durante la reciente celebración del Foro Europêch, en Perpignan (Francia). Se trata de cifras que podrían revisarse a la baja, ya que no recogen aún el impacto de los últimos episodios de granizo registrados en importantes zonas productoras españolas, como Cataluña, Aragón y Murcia.

 

A ese volumen habría que sumar una producción de pavía de algo más de 300.000 toneladas, un 5% menos que en 2024, pero un 5% más alta que la media del período 2020-24.

 

Las previsiones de los cuatro principales países productores de la UE -España, Italia, Grecia y Francia- apuntan a un volumen de 2,57 millones de toneladas de melocotón, paraguaya y nectarina, un 12% menos que el año pasado. En el foro se destacó que la primavera de 2025 ha estado marcada por una helada importante en Grecia (y en Turquía) que ha afectado a la producción de frutas de verano. Italia, Francia y España no han registrado grandes heladas, pero las condiciones meteorológicas no han sido favorables durante la floración, con precipitaciones abundantes y frecuentes que han afectado al potencial normal. En cualquier caso, Grecia es el país con un descenso más acusado mientras que en Francia e Italia se espera una producción por debajo del potencial pero estable respecto a 2024. En cuanto a la pavía, destinada principalmente a transformación, la previsión de cosecha es de 625.000 toneladas en los cuatro países, un 12% menos que el año pasado y un 13% por debajo de la media de los cinco últimos.

WC - HILO DE ACTUALIDAD

AvanisEmbeddedComunidad

¿Quieres abrir un debate sobre esta noticia en la comunidad? ¡Coméntalo con otros profesionales!

Crea tu cuenta y participa