Notificaciones
Compartir esta publicacion
O si lo prefieres...
Compartir artículo
La ola de calor ya es cosa del pasado. Ha sido, seguramente, la más intensa y duradera de las que hay registradas en España. Desde el pasado martes la bajada de temperatura se ha ido generalizando, manteniéndose todavía unos valores muy altos de temperatura por el sureste y otras zonas del Mediterráneo. Ayer se alcanzó una máxima de 37,3 ºC en el aeropuerto de Málaga y 36,7 ºC en el centro de la ciudad. En Cieza (Murcia) la máxima fue de 36,6 ºC, en Coín (Málaga), 36 ºC y en Murcia capital, 35,7 ºC, ya sin un calor tan extremo como el que tuvieron allí las jornadas precedentes.
Paralelamente al descenso térmico, la atmósfera se ha inestabilizado en el norte peninsular y Baleares. El paso de una DANA ha provocado en las últimas horas lluvias y tormentas localmente fuertes en el Cantábrico Oriental, el área pirenaica, algunas zonas de Cataluña y el archipiélago balear. En la localidad barcelonesa de Berga se registraron ayer miércoles 63,4 l/m2. Destacan también los 38,2 l/m2 del Cabo Machichaco, en Vizcaya, 37,8 l/m2 en Campos, Can Sion, en la isla de Mallorca, 28,4 l/m2 de La Molina (Girona), 25,2 l/m2 de Sopeira (Huesca), 22,7 l/m2 de San Sebastián y 22,5 l/m2 de Porqueres, en Girona.
Hoy jueves todavía se dejarán sentir los efectos de la DANA por el extremo norte peninsular. Tanto en el Cantábrico Oriental como en zonas próximas del noroeste de Navarra es donde se prevén las lluvias más fuertes, pudiendo alcanzar en algunos puntos la intensidad torrencial durante la primera mitad del día. AEMET mantiene activados avisos amarillos en el litoral cántabro, el de Vizcaya y en el interior de Guipúzcoa, por acumulaciones de lluvia de hasta 40 l/m2 en 12 horas. En la costa guipuzcoana y el noroeste de Navarra, el aviso de es de color naranja, por precipitaciones de hasta 30 l/m2 en una hora y 60 l/m2 en 12 horas. Por la tarde, podrá descargar todavía alguna tormenta localmente fuerte en el nordeste de Cataluña. Tampoco se descartan chubascos en el área de la Cordillera Cantábrica y el Sistema Ibérico, manteniéndose poco nuboso o despejado en el resto. Temperaturas algo más altas por el extremo oeste peninsular y la mitad norte del Mediterráneo. Bajarán en el sureste y seguirán con valores parecidos en el resto.
Mañana se impondrá la estabilidad atmosférica de forma generalizada, aunque a lo largo del día podrá descargar alguna tormenta localmente fuerte en Baleares, así como en las costas de Cataluña. Ambiente soleado bastante generalizado, con temperaturas diurnas más bajas por el área mediterránea y en ascenso en el resto. Únicamente se superarán los 35 ºC de máxima en zonas de interior del suroeste peninsular y del sur de Galicia. El ambiente será caluroso durante las horas centrales del día en gran parte del centro y sur peninsular y en Canarias, pero sin unas temperaturas excesivamente elevadas.
El sábado dominará el soleado y con temperaturas parecidas, con ligeros ascensos en muchas zonas peninsulares. El domingo se irá acercando un frente por el Atlántico que irá nublando los cielos de oeste a este en la Península y dejando lluvias en el noroeste peninsular, alcanzando otras zonas del norte durante la segunda mitad del día. Será el anticipo de un cambio de tiempo que se prolongará la próxima semana. Dominarán las situaciones atlánticas, lo que dará lugar a un tiempo cambiante, con temperaturas por debajo de la media de finales de agosto. A finales de la próxima semana, comentaremos las previsiones que se esperan para los primeros días de septiembre.
Comparte en tus redes sociales
Si lo prefieres, envía el enlace
O comparte por email

Actualidad
Lluvias fuertes en el Cantábrico Oriental
El intenso calor dará una tregua duradera
HTML Example
A paragraph is a self-contained unit of a discourse in writing dealing with a particular point or idea. Paragraphs are usually an expected part of formal writing, used to organize longer prose.
José Miguel Viñas. Meteored
21/08/2025
La ola de calor ya es cosa del pasado. Ha sido, seguramente, la más intensa y duradera de las que hay registradas en España. Desde el pasado martes la bajada de temperatura se ha ido generalizando, manteniéndose todavía unos valores muy altos de temperatura por el sureste y otras zonas del Mediterráneo. Ayer se alcanzó una máxima de 37,3 ºC en el aeropuerto de Málaga y 36,7 ºC en el centro de la ciudad. En Cieza (Murcia) la máxima fue de 36,6 ºC, en Coín (Málaga), 36 ºC y en Murcia capital, 35,7 ºC, ya sin un calor tan extremo como el que tuvieron allí las jornadas precedentes.
Paralelamente al descenso térmico, la atmósfera se ha inestabilizado en el norte peninsular y Baleares. El paso de una DANA ha provocado en las últimas horas lluvias y tormentas localmente fuertes en el Cantábrico Oriental, el área pirenaica, algunas zonas de Cataluña y el archipiélago balear. En la localidad barcelonesa de Berga se registraron ayer miércoles 63,4 l/m2. Destacan también los 38,2 l/m2 del Cabo Machichaco, en Vizcaya, 37,8 l/m2 en Campos, Can Sion, en la isla de Mallorca, 28,4 l/m2 de La Molina (Girona), 25,2 l/m2 de Sopeira (Huesca), 22,7 l/m2 de San Sebastián y 22,5 l/m2 de Porqueres, en Girona.
Hoy jueves todavía se dejarán sentir los efectos de la DANA por el extremo norte peninsular. Tanto en el Cantábrico Oriental como en zonas próximas del noroeste de Navarra es donde se prevén las lluvias más fuertes, pudiendo alcanzar en algunos puntos la intensidad torrencial durante la primera mitad del día. AEMET mantiene activados avisos amarillos en el litoral cántabro, el de Vizcaya y en el interior de Guipúzcoa, por acumulaciones de lluvia de hasta 40 l/m2 en 12 horas. En la costa guipuzcoana y el noroeste de Navarra, el aviso de es de color naranja, por precipitaciones de hasta 30 l/m2 en una hora y 60 l/m2 en 12 horas. Por la tarde, podrá descargar todavía alguna tormenta localmente fuerte en el nordeste de Cataluña. Tampoco se descartan chubascos en el área de la Cordillera Cantábrica y el Sistema Ibérico, manteniéndose poco nuboso o despejado en el resto. Temperaturas algo más altas por el extremo oeste peninsular y la mitad norte del Mediterráneo. Bajarán en el sureste y seguirán con valores parecidos en el resto.
Mañana se impondrá la estabilidad atmosférica de forma generalizada, aunque a lo largo del día podrá descargar alguna tormenta localmente fuerte en Baleares, así como en las costas de Cataluña. Ambiente soleado bastante generalizado, con temperaturas diurnas más bajas por el área mediterránea y en ascenso en el resto. Únicamente se superarán los 35 ºC de máxima en zonas de interior del suroeste peninsular y del sur de Galicia. El ambiente será caluroso durante las horas centrales del día en gran parte del centro y sur peninsular y en Canarias, pero sin unas temperaturas excesivamente elevadas.
El sábado dominará el soleado y con temperaturas parecidas, con ligeros ascensos en muchas zonas peninsulares. El domingo se irá acercando un frente por el Atlántico que irá nublando los cielos de oeste a este en la Península y dejando lluvias en el noroeste peninsular, alcanzando otras zonas del norte durante la segunda mitad del día. Será el anticipo de un cambio de tiempo que se prolongará la próxima semana. Dominarán las situaciones atlánticas, lo que dará lugar a un tiempo cambiante, con temperaturas por debajo de la media de finales de agosto. A finales de la próxima semana, comentaremos las previsiones que se esperan para los primeros días de septiembre.
Noticias relacionadas