Notificaciones
Compartir esta publicacion
O si lo prefieres...
Compartir artículo
La Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) ha revisado de nuevo al alza su previsión de producción mundial de cereales en la presente campaña 2025/26, que sitúa ahora en 2.989,6 millones de toneladas (incluido el arroz). Se trata de un nivel sin precedentes, que supondría un incremento del 4,4% respecto a la cifra ya récord de 2024/25.
Según indica la FAO, aumentará la producción de todos los cereales principales. Por tipos de grano, el organismo espera resultados históricos en maíz y en arroz.
Respecto al consumo, en 2025/26 aumentará un 1,8% respecto a la campaña pasada y se situará en 2.929 millones de toneladas, fundamentalmente “a causa de la abundancia de la oferta y la bajada de los precios”. Se estima que el uso de cereales como pienso crecerá a un ritmo más rápido.
Por otro lado, los stocks mundiales de cereales serán, al final de la campaña, un 5,7% más altos que al cierre de la anterior y alcanzarán también un máximo histórico de 916,3 millones de toneladas. Las existencias mundiales de maíz serán las que registrarán un mayor aumento, especialmente en América del Norte, seguidas de las de trigo y cebada, mientras que las reservas mundiales de sorgo podrían disminuir ligeramente. Además, la FAO estima que las reservas mundiales de arroz al cierre de la campaña de comercialización 2025/26 subirán un 2,2% y alcanzarán un nuevo máximo de 215,4 millones de toneladas.
Por último, las previsiones de comercio mundial apuntan a un incremento del 3,2%, con lo que rozarían los 500 millones de toneladas. “Se prevé que el comercio internacional de trigo crecerá con fuerza -dice la FAO- impulsado en gran medida por el aumento de las importaciones de Asia, mientras que el comercio mundial de arroz disminuirá ligeramente”.
Comparte en tus redes sociales
Si lo prefieres, envía el enlace
O comparte por email
Actualidad
La FAO apunta a una producción mundial de grano cerca a los 3.000 millones de Tn.
Incluido el arroz
HTML Example
A paragraph is a self-contained unit of a discourse in writing dealing with a particular point or idea. Paragraphs are usually an expected part of formal writing, used to organize longer prose.
Agropopular
20/11/2025
La Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) ha revisado de nuevo al alza su previsión de producción mundial de cereales en la presente campaña 2025/26, que sitúa ahora en 2.989,6 millones de toneladas (incluido el arroz). Se trata de un nivel sin precedentes, que supondría un incremento del 4,4% respecto a la cifra ya récord de 2024/25.
Según indica la FAO, aumentará la producción de todos los cereales principales. Por tipos de grano, el organismo espera resultados históricos en maíz y en arroz.
Respecto al consumo, en 2025/26 aumentará un 1,8% respecto a la campaña pasada y se situará en 2.929 millones de toneladas, fundamentalmente “a causa de la abundancia de la oferta y la bajada de los precios”. Se estima que el uso de cereales como pienso crecerá a un ritmo más rápido.
Por otro lado, los stocks mundiales de cereales serán, al final de la campaña, un 5,7% más altos que al cierre de la anterior y alcanzarán también un máximo histórico de 916,3 millones de toneladas. Las existencias mundiales de maíz serán las que registrarán un mayor aumento, especialmente en América del Norte, seguidas de las de trigo y cebada, mientras que las reservas mundiales de sorgo podrían disminuir ligeramente. Además, la FAO estima que las reservas mundiales de arroz al cierre de la campaña de comercialización 2025/26 subirán un 2,2% y alcanzarán un nuevo máximo de 215,4 millones de toneladas.
Por último, las previsiones de comercio mundial apuntan a un incremento del 3,2%, con lo que rozarían los 500 millones de toneladas. “Se prevé que el comercio internacional de trigo crecerá con fuerza -dice la FAO- impulsado en gran medida por el aumento de las importaciones de Asia, mientras que el comercio mundial de arroz disminuirá ligeramente”.