Notificaciones
Compartir esta publicacion
O si lo prefieres...
Compartir artículo
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) considera que la retirada obligatoria de aceite de oliva del mercado en la actual campaña 2025/26 podría causar “perjuicios a consumidores y operadores”. El organismo se ha pronunciado sobre el proyecto de orden del Ministerio de Agricultura que recoge esa posibilidad en caso de exceso de oferta en el mercado en la presente campaña, que comenzó oficialmente el 1 de octubre.
De acuerdo con dicho proyecto, la medida se activaría si el volumen de existencias más la producción alcanzara, al menos, el 120% de la media de las seis campañas anteriores. El volumen a retirar por parte de las almazaras se calculará antes del 15 de noviembre de 2025 y no podrá exceder del 20% de la producción estimada.
Aunque constata que la normativa europea y nacional lo permite, la CNMC advierte que la retirada de producto del mercado “puede ser perjudicial para los consumidores (especialmente para los de rentas más bajas), y otros eslabones de operadores, como los distribuidores y exportadores, al encarecer los precios y reducir la variedad y calidad del producto”. Entre otras cosas, recomienda que se “refuerce su justificación, identificando los objetivos y los efectos esperados para los agricultores, operadores y consumidores” y también que se valoren otras alternativas, como el almacenamiento privado o los instrumentos recogidos en la normativa de la cadena alimentaria.
Recuerda, por otro lado, que “cualquier intervención pública debe ser proporcional, transparente y con el menor impacto posible sobre el funcionamiento competitivo del mercado” e insta a “reforzar los mecanismos de control y seguimiento de la medida, permitiendo su derogación anticipada si las condiciones de mercado cambiaran”.
Comparte en tus redes sociales
Si lo prefieres, envía el enlace
O comparte por email

Actualidad
Competencia cuestiona la posible retirada obligatoria de aceite de oliva
Solo se aplicaría en caso de exceso de oferta
HTML Example
A paragraph is a self-contained unit of a discourse in writing dealing with a particular point or idea. Paragraphs are usually an expected part of formal writing, used to organize longer prose.
Agropopular
07/10/2025
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) considera que la retirada obligatoria de aceite de oliva del mercado en la actual campaña 2025/26 podría causar “perjuicios a consumidores y operadores”. El organismo se ha pronunciado sobre el proyecto de orden del Ministerio de Agricultura que recoge esa posibilidad en caso de exceso de oferta en el mercado en la presente campaña, que comenzó oficialmente el 1 de octubre.
De acuerdo con dicho proyecto, la medida se activaría si el volumen de existencias más la producción alcanzara, al menos, el 120% de la media de las seis campañas anteriores. El volumen a retirar por parte de las almazaras se calculará antes del 15 de noviembre de 2025 y no podrá exceder del 20% de la producción estimada.
Aunque constata que la normativa europea y nacional lo permite, la CNMC advierte que la retirada de producto del mercado “puede ser perjudicial para los consumidores (especialmente para los de rentas más bajas), y otros eslabones de operadores, como los distribuidores y exportadores, al encarecer los precios y reducir la variedad y calidad del producto”. Entre otras cosas, recomienda que se “refuerce su justificación, identificando los objetivos y los efectos esperados para los agricultores, operadores y consumidores” y también que se valoren otras alternativas, como el almacenamiento privado o los instrumentos recogidos en la normativa de la cadena alimentaria.
Recuerda, por otro lado, que “cualquier intervención pública debe ser proporcional, transparente y con el menor impacto posible sobre el funcionamiento competitivo del mercado” e insta a “reforzar los mecanismos de control y seguimiento de la medida, permitiendo su derogación anticipada si las condiciones de mercado cambiaran”.