Notificaciones

Notificaciones

No tengo ninguna notificación.
Notificaciones
Compartir artículo
vino4.jpg
1 minuto

La producción de vino y mosto de la Unión Europea podría alcanzar los 150 millones de hectolitros en la presente campaña 2025/26, de acuerdo con los datos publicados por la Comisión Europea, basados en las cifras comunicadas por los Estados miembros. Ese volumen supondría un incremento del 4,2% respecto al obtenido en la campaña anterior (143,9 millones de hectolitros).

 

Italia y Alemania serían los principales responsables de ese aumento mientras que la producción española, que podría situarse en 34,9 millones de hectolitros, caería un 5,4% respecto al año pasado. La cifra que Bruselas recoge para España, que se corresponde con la primera estimación del Ministerio de Agricultura, da cuenta de una producción de vino inferior a los 30 millones de hectolitros (frente a los 31 millones de la campaña 2024/25) y de 5,5 millones de hectolitros de mosto (5,8 millones en la campaña anterior). Se trata de un volumen superior a la última estimada por Cooperativas Agro-alimentarias de España, que ha revisado su previsión inicial en dos ocasiones por el impacto de las elevadas temperaturas del verano y que a finales del pasado mes de septiembre apuntaba a solo 31,5 millones de hectolitros de vino y mosto en nuestro país.

 

Italia será de nuevo el primer productor de la UE, con 47,4 millones de hectolitros, frente a los 44 millones de la campaña pasada. Por su parte, Alemania superará los 9 millones de hectolitros, frente a 7,7 millones en 2024/25. En cuanto a Francia, Bruselas presenta una estimación de 37,4 millones de hectolitros. Sin embargo, el Ministerio de Agricultura francés ha revisado a la baja, por segunda vez, su previsión y ahora apunta a 36 millones de hectolitros. De confirmarse esta última cifra, supondría una disminución del 1% respecto al volumen ya corto obtenido en la campaña 2024/25 y del 16% si se compara con la media de las cinco últimas. La sequía y las elevadas temperaturas del mes de agosto han reducido considerablemente el potencial de producción en el país vecino.

 

15/10/25 17:02
Comparte en tus redes sociales
O comparte por email

AvanisCompartirEmail

WC - METADATOS

Cover Image

Actualidad

Ruta de navegación

Aumento de la producción de vino en la UE

Se estima en 150 millones de hectolitros

HTML Example

A paragraph is a self-contained unit of a discourse in writing dealing with a particular point or idea. Paragraphs are usually an expected part of formal writing, used to organize longer prose.

Viñedos

WC - Comunidad - Autor - Fecha

Agropopular

15/10/2025

1 minuto
de lectura
vino4.jpg

La producción de vino y mosto de la Unión Europea podría alcanzar los 150 millones de hectolitros en la presente campaña 2025/26, de acuerdo con los datos publicados por la Comisión Europea, basados en las cifras comunicadas por los Estados miembros. Ese volumen supondría un incremento del 4,2% respecto al obtenido en la campaña anterior (143,9 millones de hectolitros).

 

Italia y Alemania serían los principales responsables de ese aumento mientras que la producción española, que podría situarse en 34,9 millones de hectolitros, caería un 5,4% respecto al año pasado. La cifra que Bruselas recoge para España, que se corresponde con la primera estimación del Ministerio de Agricultura, da cuenta de una producción de vino inferior a los 30 millones de hectolitros (frente a los 31 millones de la campaña 2024/25) y de 5,5 millones de hectolitros de mosto (5,8 millones en la campaña anterior). Se trata de un volumen superior a la última estimada por Cooperativas Agro-alimentarias de España, que ha revisado su previsión inicial en dos ocasiones por el impacto de las elevadas temperaturas del verano y que a finales del pasado mes de septiembre apuntaba a solo 31,5 millones de hectolitros de vino y mosto en nuestro país.

 

Italia será de nuevo el primer productor de la UE, con 47,4 millones de hectolitros, frente a los 44 millones de la campaña pasada. Por su parte, Alemania superará los 9 millones de hectolitros, frente a 7,7 millones en 2024/25. En cuanto a Francia, Bruselas presenta una estimación de 37,4 millones de hectolitros. Sin embargo, el Ministerio de Agricultura francés ha revisado a la baja, por segunda vez, su previsión y ahora apunta a 36 millones de hectolitros. De confirmarse esta última cifra, supondría una disminución del 1% respecto al volumen ya corto obtenido en la campaña 2024/25 y del 16% si se compara con la media de las cinco últimas. La sequía y las elevadas temperaturas del mes de agosto han reducido considerablemente el potencial de producción en el país vecino.

 

WC - HILO DE ACTUALIDAD

AvanisEmbeddedComunidad

¿Quieres abrir un debate sobre esta noticia en la comunidad? ¡Coméntalo con otros profesionales!

Crea tu cuenta y participa