Notificaciones
Compartir esta publicacion
O si lo prefieres...
Compartir artículo
Cuatro grandes grupos del Parlamento Europeo (PE) han advertido a la Comisión Europea que rechazarán su propuesta de Marco Financiero para el período 2028-2034 si no introduce modificaciones importantes en la misma.
En una carta enviada a la presidenta del Ejecutivo comunitario, Ursula von der Leyen, rechazan el enfoque de planes nacionales por Estado miembro, que suponen una renacionalización de las políticas. En el caso de la PAC, piden una asignación presupuestaria específica y un marco reglamentario también específico, en lugar de la dispersión de normas en distintos textos.
Los grupos parlamentarios en cuestión son el Partido Popular Europeo, el de Socialistas y Demócratas, Renew Europe y los Verdes.
El texto hace múltiples referencias a la PAC. Constata que las asignaciones propuestas tanto para esta política como para la de cohesión “representan una reducción sustancial en términos reales” respecto a la situación actual y reclama que ambas políticas, así como las de pesca, interior, etc., cuenten con partidas financieras diferenciadas. “La política de cohesión y la PAC necesitan una visión moderna, basada en la innovación, la competitividad, la sostenibilidad y la eficiencia energética, con el fin de profundizar el mercado único, promover la convergencia y reducir la desigualdad, en consonancia con su esencia, basada en los Tratados. La agrupación de estas políticas diluye su función específica”.
En el caso de la PAC, los eurodiputados de estos grupos defienden que “es necesario preservar la igualdad de condiciones para los agricultores, en lugar de la propuesta actual con normas comunes mínimas. Los artículos relativos a la PAC, incluidos en el reglamento sobre Planes de Asociación Nacionales y Regionales, deberían devolverse a un marco legislativo específico (regido por reglamentos específicos). Este marco legislativo debería incluir los Planes Estratégicos de la PAC y normas claras para su elaboración”.
Los cuatro grupos se pronuncian asimismo contra la renacionalización que supone el esquema de Bruselas, “con decisiones nacionales centralizadas que pasen por alto las prioridades de la UE y menoscaben su valor añadido”. “El reglamento sobre Planes de Asociación Nacionales y Regionales, tal y como está redactado, conduciría a la fragmentación, al fin de la solidaridad y a la financiación de 27 planes nacionales dispares”.
Esta amenaza de rechazo parlamentario a elementos clave del proyecto de Bruselas podría materializarse en la próxima sesión plenaria, el 12 de noviembre.
Comparte en tus redes sociales
Si lo prefieres, envía el enlace
O comparte por email
          Actualidad
Amenaza parlamentaria contra la propuesta de presupuesto de Bruselas
La rechazarán si no hay cambios
HTML Example
A paragraph is a self-contained unit of a discourse in writing dealing with a particular point or idea. Paragraphs are usually an expected part of formal writing, used to organize longer prose.
Agropopular
03/11/2025
Cuatro grandes grupos del Parlamento Europeo (PE) han advertido a la Comisión Europea que rechazarán su propuesta de Marco Financiero para el período 2028-2034 si no introduce modificaciones importantes en la misma.
En una carta enviada a la presidenta del Ejecutivo comunitario, Ursula von der Leyen, rechazan el enfoque de planes nacionales por Estado miembro, que suponen una renacionalización de las políticas. En el caso de la PAC, piden una asignación presupuestaria específica y un marco reglamentario también específico, en lugar de la dispersión de normas en distintos textos.
Los grupos parlamentarios en cuestión son el Partido Popular Europeo, el de Socialistas y Demócratas, Renew Europe y los Verdes.
El texto hace múltiples referencias a la PAC. Constata que las asignaciones propuestas tanto para esta política como para la de cohesión “representan una reducción sustancial en términos reales” respecto a la situación actual y reclama que ambas políticas, así como las de pesca, interior, etc., cuenten con partidas financieras diferenciadas. “La política de cohesión y la PAC necesitan una visión moderna, basada en la innovación, la competitividad, la sostenibilidad y la eficiencia energética, con el fin de profundizar el mercado único, promover la convergencia y reducir la desigualdad, en consonancia con su esencia, basada en los Tratados. La agrupación de estas políticas diluye su función específica”.
En el caso de la PAC, los eurodiputados de estos grupos defienden que “es necesario preservar la igualdad de condiciones para los agricultores, en lugar de la propuesta actual con normas comunes mínimas. Los artículos relativos a la PAC, incluidos en el reglamento sobre Planes de Asociación Nacionales y Regionales, deberían devolverse a un marco legislativo específico (regido por reglamentos específicos). Este marco legislativo debería incluir los Planes Estratégicos de la PAC y normas claras para su elaboración”.
Los cuatro grupos se pronuncian asimismo contra la renacionalización que supone el esquema de Bruselas, “con decisiones nacionales centralizadas que pasen por alto las prioridades de la UE y menoscaben su valor añadido”. “El reglamento sobre Planes de Asociación Nacionales y Regionales, tal y como está redactado, conduciría a la fragmentación, al fin de la solidaridad y a la financiación de 27 planes nacionales dispares”.
Esta amenaza de rechazo parlamentario a elementos clave del proyecto de Bruselas podría materializarse en la próxima sesión plenaria, el 12 de noviembre.